El Gobierno foral incorpora sin coste un nuevo helicóptero autorizado para realizar traslados interhospitalarios
Tras meses de negociaciones con Interior, la empresa adjudicataria sustituirá uno de los aparatos actuales hasta fin de año, cuando concluye el contrato vigente
Pamplona - El Gobierno de Navarra dispondrá la próxima semana de un nuevo helicóptero polivalente que, además de atender los rescates, evacuaciones y traslados sanitarios de emergencia que ya venían siendo atendidos, posibilitará también los traslados interhospitalarios o secundarios. Para ello la empresa adjudicataria sustituirá sin coste adicional uno de los dos aparatos en servicio por una máquina EC-135, capacitada para todo tipo de misiones HEMS (Helicopter Emergency Medical Service en sus siglas en inglés).
El nuevo helicóptero, que estará operativo hasta que finalice la vigencia del actual contrato y se adjudique uno nuevo a partir de enero de 2019, completará la cartera de servicios que presta el Gobierno de Navarra y ha sido comprometido por Habock Aviation Group tras meses de negociaciones con la Dirección General de Interior. Los contactos se iniciaron el año pasado al constatarse que los aparatos contratados en 2015 por el anterior Ejecutivo de UPN por un período de cuatro años no estaban facultados para efectuar traslados de pacientes de un centro hospitalario a otro al no disponer del espacio suficiente para acomodar la camilla del propio paciente y a un auxiliar de vuelo.
PARA TRANSPORTE SANITARIO Así, además de iniciar la redacción del pliego del nuevo concurso del servicio de helicópteros y de garantizar mediante un protocolo los rescates y atención de urgencias sanitarias con los aparatos disponibles, desde Interior se abrieron conversaciones con la empresa para disponer de una máquina que permitiera transporte interhospitalario. Dichas negociaciones han fructificado en la sustitución de un helicóptero AS355N, de uso polivalente y empleado para rescates, evacuaciones y traslados sanitarios de emergencias, entre otras prestaciones, por un helicóptero EC-135 P2, que permite atender todo tipo de transporte sanitario.
Aunque el Gobierno foral ya había previsto realizar traslados interhospitalarios no urgentes por carretera hasta la adjudicación de un nuevo concurso, el anuncio del cierre de los túneles de Belate y Almandoz entre mayo y diciembre por la ejecución de obras había hecho más importante la necesidad de complementar el servicio ya existente, según fuentes de Interior, que destacan que la Ley de Contratos impedía modificar el contrato actual para mejorar los helicópteros disponibles. El aparato que entrará en servicio la próxima semana, además de poder efectuar todo tipo de misiones HEMS, ha sido adaptado también para la extinción de incendios, aunque ese es un uso prioritario del segundo helicóptero que tiene contratado el Gobierno de Navarra, que en verano costea un tercer aparato para la campaña de extinción de incendios forestales.
Más en Sociedad
-
El Centro de Simulación de la UPNA, en el listado de Centros de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente
-
Un estudio con científicos de la Universidad de Navarra descubre cómo la bacteria de la brucelosis engaña al sistema inmunológico
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares
-
Vodafone alerta a sus clientes de un nuevo timo que amenaza con suspender su línea