PAMPLONA. El juez del voto particular en el caso de 'La Manada', Ricardo Javier González, ha asegurado sentirse "con ánimo, sereno y tranquilo" y ha declinado pronunciarse sobre la polémica generada al respecto señalando que él solo habla a través de sus sentencias.
"Yo solo hablo en autos y sentencias. No entro para nada en comentarios que se hagan respecto de mi persona, agradezco a quien me ha dado el apoyo y nada más", ha manifestado Ricardo González.
El magistrado ha pronunciado estas palabras durante una concentración frente al Palacio de Justicia de Pamplona, concentración que vienen realizando los jueces y fiscales de Navarra los jueves en el marco de movilizaciones con el lema 'Por una Justicia independiente y de calidad'.
El magistrado Ricardo González ha sido una de las personas que han participado en la concentración y, en unas breves palabras ante los medios de comunicación, ha señalado que esta "con mucho ánimo, tranquilo, sereno y emocionado" por el apoyo que le han brindado amigos, compañeros de profesión y su familia en los últimos días tras la polémica por su voto particular en la sentencia a 'La Manada'.
Las palabras del magistrado llegan después de que el pasado lunes el ministro de Justicia, Rafael Catalá, asegurara que en el Tribunal Superior de Justicia de Navarra y en los profesionales de la justicia en la comunidad "todos saben" que el juez Ricardo González tiene "algún problema singular" y opinara que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debió actuar "preventivamente".
Preguntado expresamente sobre las palabras de Catalá, el magistrado ha respondido: "Absolutamente nada. No comment".
El mismo lunes, los jueces y magistrados de Navarra pidieron la "inmediata dimisión" del ministro, al que criticaron por mantener una actitud que consideraron "especialmente escandalosa".
Del mismo modo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Joaquín Galve, manifestó que las palabras del ministro representaban "un ataque directo a la independencia judicial". Además, aseguró que el magistrado Ricardo González "es una persona absolutamente normal, como cualquier otra, un buen juez además".
El voto discrepante del magistrado, quien sostuvo que al ver los vídeos grabados por los acusados sólo observaba a cinco varones y una mujer practicando "actos sexuales en un ambiente de jolgorio y regocijo", generó una gran polémica, que se ha ido acrecentando en los últimos días.
DECLARACIONES DE LOISEAU "La sociedad debe "cambiar su mirada" sobre la violencia contra las mujeres tras el caso "trágico" de La Manada para que "la vergüenza recaiga en los responsables y no en las víctimas", ha dicho hoy a Efe la ministra francesa de Asuntos Europeos, Nathalie Loiseau.
Las protestas feministas contra la sentencia de La Manada, que condenó a cinco hombres a nueve años de cárcel por abuso sexual continuado y no por agresión sexual, al no apreciar violencia ni intimidación, han transcendido las fronteras, de manera que incluso fue debatida ayer en la Eurocámara y fue comentada por la Comisión Europea y la ONU.
"Constatamos en todo el mundo que no es solo que se libere la palabra de las mujeres, es que además está siendo escuchada, es lo que está en fase de cambiar y que debe cambiar", ha dicho Loiseau en una entrevista en la embajada de Francia en Madrid.
En su opinión, en "estos asuntos de violencia contra la mujer la vergüenza debe recaer en los culpables, no en las víctimas".
Y ese "fenómeno", ha añadido, "sobrepasa un asunto judicial".
Loiseau, que es una de las voces feministas en el gobierno francés, manifestó que "es la sociedad en su conjunto la que debe cambiar su mirada desde la educación de los niños hasta el acompañamiento de las mujeres y los hombres para avanzar hacia un verdadero respeto mutuo y a una lucha conjunta contra la violencia a las mujeres".
"Estamos en el proceso de que pase algo histórico, es verdad", ha reconocido la ministra, quien ha publicado recientemente el libro "Choisissez tout" (Elegid todo).
En ese libro la ministra defiende que las mujeres no tienen por qué escoger entre vida personal (tiene 4 niños) y vida profesional. Ella tiene una larga trayectoria en la carrera diplomática y ha sido la segunda mujer en dirigir la prestigiosa Escuela Nacional de la Administración (ENA) en Francia.
Loiseau asiste hoy en Madrid al acto "Consultas Ciudadanas sobre el Futuro de Europa" en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, junto al secretario de Estado de Asuntos Europeos, Jorge Toledo.