Ejercicio, dieta sana y esfuerzo mental, claves contra el deterioro cognitivo
El psicólogo clínico Germán Jusué indicó en un curso de la UN que la estimulación cognitiva es la mejor opción
Pamplona - Un ejercicio como caminar 10 km varios días, cuidar la dieta y realizar una actividad mental “exigente” es lo más eficaz contra el deterioro cognitivo, según el psicólogo clínico del Servicio Navarro de Salud, Germán Jusué Erro, que participa en un curso de la Universidad de Navarra sobre envejecimiento saludable.
Según indicó el experto, la pérdida de memoria a lo largo de los años se debe a que al envejecer cuesta más tiempo aprender la información nueva que recibimos. Para prevenir el deterioro cognitivo, aseguró, el tratamiento de estimulación cognitiva es “la mejor opción”.
A pesar de que es inevitable este deterioro, el experto aseguró que algunos de los factores de riesgo de sufrir un deterioro cognitivo son modificables. Por ejemplo, una actividad aeróbica continuada “beneficia la salud cerebral al obtener un mayor aporte sanguíneo”, explicó indicando que la dieta es otro factor el prestar atención.
Realizar una actividad mental también ayuda a disminuir el riesgo de este deterioro; sin embargo, Jusué recaló que es necesario que esta actividad sea estimulante y exigente. Hacer sopas de letras no está mal, indicó, aunque resulta insuficiente. Serían más convenientes actividades como la lectura comprensiva, matricularse en cursos, aprender un idioma o tocar un instrumento. - D.N.
Más en Sociedad
-
León XIV se niega a ser recreado mediante IA: "Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar es el Papa"
-
Navarra, en riesgo extremo de incendios hasta última hora del sábado, cuando llegará un brusco cambio de tiempo
-
El juez del 'caso Errejón' cita a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
Expertas ven que el feminismo ha visibilizado una violencia sexual que antes era natural