'Emparejadas', un juego para conocer a 27 mujeres "injustamente olvidadas"
La iniciativa, acompañada por un libro, busca dar a conocer a 27 importantes mujeres olvidadas injustamente
PAMPLONA. El espacio feminista "Abierto por Deconstrucción" ha puesto en marcha el proyecto denominado "Emparejadas", que consiste en un juego de memoria y un libro para dar a conocer a 27 mujeres "que han sido injustamente olvidadas o invisibilizadas", explica en un comunicado.Las 27 mujeres son representadas por 27 ilustradoras en el libro, que también recoge una breve historia sobre cada una de ellas."Emparejadas" es un juego destinado a niñas y niños a partir de 6 años, y también para personas adultas, y busca ejercitar la memoria para conseguir emparejar las 27 parejas de tarjetas, cada una de las cuales representa a una mujer.
El objetivo es dar a conocer, de manera divertida y lúdica, a 27 mujeres "que admiramos por el hermoso trabajo que realizan, su labor social, sus ideas, su cuestionamiento de los estereotipos y roles de género, y mujeres que han sido injustamente olvidadas o invisibilizadas", destaca la Fundación.Así, en el juego se puede emparejar a la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, a la lideresa taína Anacaona, a la fotógrafa alemana Gerda Taro, a la poetisa polaca Papusza, a la guionista y dibujante iraní Marjane Satrapi, a Bianca y Ximena, parteras en la frontera entre México y EEUU, a la coreógrafa y activista peruana Victoria Santa Cruz, a la música saharaui Aziza Brahim, a las mujeres sami del reno, a Matsumi Koiso, una buceadora-pescadora japonesa, o a una maestra española de la República, entre otras.
Así, señala, "se aportan o recuperan nuevos referentes femeninos", algo que es "importante y necesario", ya que "la educación y la sociedad no es neutral: en los centros educativos, los libros de texto, la literatura, el cine... en diferentes ámbitos y espacios, los varones se establecen como referencia, lo que hace que desconozcamos a muchas mujeres cuya aportación a la sociedad ha sido y es esencial, pero sin embargo no tienen el mismo reconocimiento que los varones"."Por eso, son necesarios estos juegos a través de los cuales se conocen a mujeres y, así, se recupera parte de la historia que no ha sido narrada", concluye.
Más en Sociedad
-
Identifican una combinación de fármacos que frena el cáncer de próstata metastático resistente
-
Save the Children denuncia que el 97% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet
-
Stratus: la nueva variante del COVID-19 que se propaga con rapidez, pero sin mayor gravedad clínica
-
Los peritos que elaboraron informes médicos sobre Mouliaá comparecen este martes ante el juez del 'caso Errejón'