Síguenos en redes sociales:

Premio a Salvador Carrascosa, impulsor de la unidad de anestesia infantil del CHN

El anestesiólogo recibe el IX galardón Sánchez Nicolay a las buenas prácticas

Premio a Salvador Carrascosa, impulsor de la unidad de anestesia infantil del CHNFoto: Iñaki Porto

pamplona - El consejero de Salud, Fernando Domínguez, entregó ayer el IX Premio Sánchez Nicolay a las buenas prácticas médicas al anestesiólogo Salvador Carrascosa, por su vocación, su trayectoria profesional y su impulso a la unidad de anestesia infantil del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), al frente de la cual estuvo durante 25 años. En el acto, celebrado en el Salón del Trono del Palacio de Navarra, Domínguez destacó el esfuerzo, la categoría humana y la vocación de servicio del anestesiólogo, a quien calificó como “un médico con mayúsculas”. Recordó que su máxima satisfacción personal era el bien de sus pacientes, y valoró su gran labor con los más pequeños “niños y niñas a los que Salva”, como dijo, “tranquilizaba, consolaba y mimaba”.

En la entrega del galardón, que reconoce “la labor de los médicos de la sanidad navarra que, día a día, dan su vida por el paciente”, intervinieron también el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Navarra, Rafael Teijeira; la jefa de la sección de anestesia infantil del CHN, María Luisa Cía; y el propio galardonado.

En su discurso, el consejero describió al premiado como “representante de toda una época de la anestesiología”, y puso en valor la trascendencia de esta especialidad en el desarrollo y avance de las técnicas quirúrgicas, así como el importante papel del anestesista. “El buen trabajo del anestesiólogo hace posible el éxito de la intervención”; una labor que “va mucho más allá de dormir y despertar al paciente”, indicó. Además de su labor médica, Domínguez incidió en el lado humano del galardonado, y señaló que el doctor Carrascosa forma parte de la vida de muchos pacientes y familias, mereciendo “con creces” este reconocimiento personal. No obstante, hizo extensivo el premio a “todos y todas las profesionales de la Anestesiología, que día a día están en la cabecera de la persona enferma, ofreciendo cuidados, alivio y consuelo, una labor no siempre reconocida”.

Carrascosa, informó el Gobierno, valoró la importancia de hablar públicamente de la anestesia para disipar el desconocimiento e incluso el temor a la misma de la sociedad. Aseguró que el mayor logro de la anestesia moderna ha sido “sin duda el gran avance en cuanto a la seguridad del paciente” y se mostró muy satisfecho de haber elegido esta especialidad. “He tomado parte de un cambio radical en la práctica anestésica. Me ha tocado vivir una época apasionante”, concluyó.

En anteriores ediciones de este galardón, que lleva el nombre del que fue presidente del Colegio de Médicos durante 17 años, se ha reconocido a Jesús Elso Tartas (2017), Juana María Zubicoa (2016), Jone Aizarna Rementería (2015), Juan Luis Guijarro García (2014), José Manuel Cenzano (2013), Francisco Javier Barberena (2012), Jesús Viguria (2011) y Manuel Gállego Culleré (2010). - D.N.

Premio Sánchez Nicolay. Desde 2010 el Gobierno y el Colegio de Médicos otorgan anualmente este galardón a la dedicación, el interés por el enfermo, la empatía, la preocupación por la buena práctica y la ética profesional.

Breve biografía. Salvador Carrascosa nació en Cartagena y llegó a Pamplona en 1968 para estudiar Medicina. Ya licenciado, entró como interno de anestesia en el Hospital de Navarra. En 1977 sacó una plaza de MIR que le llevó a Murcia y tres años más tarde obtuvo en Zaragoza la especialidad de Anestesia y Reanimación. En 1979 comenzó a trabajar en el Hospital Virgen del Camino, donde permaneció hasta jubilarse, en 2016. Los últimos 25 años de su vida profesional los dedicó a impulsar y consolidar la unidad de anestesia infantil, de la que fue jefe de sección desde el año 1995 hasta 2013.