Síguenos en redes sociales:

Las tendencias en decoración de salones para 2018

Mucha luz y la mezcla entre formas geométricas y orgánicas se posicionan como los referentes para la decoración de interiores

Las tendencias en decoración de salones para 2018CEDIDA

Cuando hablamos de moda, solemos centrarnos sobre todo en la ropa. Las grandes pasarelas ocupan numerosas portadas tanto de actualidad como de revistas especializadas y, en cierto modo, acaban llegando a nuestros armarios a través de las tiendas que deciden traer lo último para que cualquiera que desee seguir las tendencias pueda hacerlo.

La decoración de interiores también entiende de modas, haciendo que los hogares sigan diferentes corrientes que casen con el estilo de sus dueños. Dicen que el aspecto de una casa refleja cómo son los que viven en ella, y es algo que tiene parte de razón. Sobre todo cuando nos paramos a observar las de aquellas personas que siempre quieren estar a la última en el campo estético.

Y a ti, ¿te gustaría que tu casa estuviera también a la última? Si eres de aquellos que creen que en los hogares siempre hay hueco para derrochar estilo, y no te gusta quedarte atrás en cuanto a tendencias, vamos a ayudarte un poco repasando cuáles son las modas que han llegado y van a quedarse en la decoración de salones. Se está observando cierta confluencia de estilos en 2018 que, además, tiene toda la intención de quedarse también el año que viene, y te lo vamos a explicar todo.

El estilo de los verdaderos salones modernos

Aunque en webs como EspacioHogar.com puedes encontrar toneladas de fotos y referencias sobre las nuevas tendencias en decoración de salones, vamos a darte unas cuantas indicaciones de los estilos y las formas que están predominando esta temporada y que planean quedarse también de cara a 2019. Al contrario de lo que ocurre con la moda en el campo de la ropa, el interiorismo no se mueve con tanta velocidad a la hora de cambiar de estilos.

Hay un brutal contraste entre lo geométrico y lo orgánico, que en ocasiones se fusiona para conseguir un resultado mucho más impactante. Los amantes de la limpieza y la pulcritud apuestan por los colores neutros para llenar sus salones con líneas, vértices y otras figuras geométricas. De hecho, estas son las principales compañeras del minimalismo que tanto impera en los últimos años.

Por otro lado, los que buscan algo más natural y orgánico se lanzan de lleno a las curvas. Sillones redondos, cojines, lámparas y demás elementos bañados en colores cálidos que terminan de rematar el aspecto de un salón con las paredes vestidas de papel pintado con acuarela. Este es el estilo que más gancho está consiguiendo en los salones que se están construyendo en los últimos meses, y el que predomina de cara al futuro.

Esta línea es la que más adeptos está ganando, porque también es la que garantiza una mayor comodidad. Todos sabemos que los salones son un lugar donde pasar una buena cantidad de horas al día, reunirse con familia o amigos y quedarse a descansar para frenar tras el ajetreo de cada día. Las curvas son sinónimo de relax, sobre todo al hablar de sofás y asientos.

Por supuesto, la iluminación es absoluta. No hay nada que luzca más una habitación que verla bañada por la luz del sol. Cristaleras enormes y grandes ventanales son el toque definitivo a estas salas de estar donde materiales como el terciopelo o el terrazo, junto al cobre, la cerámica y la madera clara han ganado un hueco preferente como los materiales favoritos del público.

También se está observando una corriente que apuesta por sumar más plantas como elemento decorativo. Aunque es mejor recurrir a las naturales, dado que pueden desprender aromas que inunden por completo el salón, la falta de tiempo para dedicarles el cuidado que merecen está haciendo que las réplicas ocupen su lugar. Son igualmente estéticas, aunque pierden el toque natural y aromático de las reales.

Uno de los puntos en los que más hincapié hacen los interioristas, y al que conviene tener muy en cuenta, es a la variedad cromática. Abusar de la variedad de colores puede ser tan mareante como incómodo a la hora de descansar. Por esa misma razón, se recomienda siempre acudir a un máximo de 3 colores principales a la hora de dar forma a un salón, y tratando de hacer que uno de ellos suponga un contraste con los demás.

No son unas pautas demasiado complicadas, de hecho seguro que más de una casa las sigue ya y casi sin darse cuenta; no obstante, si quieres presumir de estilo a la hora de decorar tu casa, intenta seguirlas todas y cada una. Dale tu toque personal para arrojar algo más de creatividad y, sobre todo, juega con ese contraste cromático que acabamos de mencionar. Verás que el resultado es mucho más llamativo cuando acabes.