PAMPLONA - Navarra cuenta con 56.133 armas de fuego legalizadas, lo que atendiendo a los datos del padrón de 2017 que cifra la población de la Comunidad Foral en 647.219 habitantes, significa que hay un arma por cada once personas. La gran mayoría de ellas, más del 90%, corresponden a armas de caza, ya que a finales del año pasado estaban controladas 43.826 escopetas y 6.030 rifles.

A pesar del impactante triple crimen ocurrido en Cáseda hace tres semanas, desde la Guardia Civil, que ostenta en exclusiva la competencia para la vigilancia y control de licencias y armas, se afirma que “Navarra no es una comunidad especialmente llamativa por sus delitos relacionados con las armas de fuego. Hay más infracciones relacionada con cuestiones legales o administrativas, que delitos con fuerza”, indica el teniente jefe de la unidad de Intervención de Armas, que precisa que el año pasado se produjeron en la Comunidad Foral 142 infracciones con armas de fuego, de las cuales 127 estuvieron relacionadas con armas largas; 14 con armas cortas; y 1 con un arma larga recortada.

En total, en Navarra hay en vigor 28.086 licencias para el uso de armas de fuego, a las que hay que sumar las licencias A de los miembros de los cuerpos de policía. “La evolución de las licencias y el número de armas en Navarra ha sido un reflejo de la sociedad en estos últimos años”, afirma el teniente jefe de la unidad de Intervención de Armas, que añade que “al comenzar la crisis, la gente fue ahorrando en las actividades de ocio, y la caza y el tiro olímpico son deportes que requieren invertir mucho dinero para su práctica, por lo que durante años se notó un descenso en el número de licencias”.

En este sentido, las licencias de armas en Navarra antes de la crisis oscilaron entre las 30.000 y 35.000 armas antes, “un número que vuelve a recuperarse poco a poco. Igualmente se aprecia esa evolución en el número de armas, que han oscilado entre las 55.000 y las 60.000”. A finales de 2017, había en la Comunidad Foral 28.086 licencias de armas en vigor y 56.133 armas licenciadas.

El grueso de las armas y las licencias de armas existentes en Navarra obedecen a la afición por la caza, de ahí que las escopetas sean las armas más numerosas, ya que la Guardia Civil tiene censadas 43.826 (un mismo cazador puede tener hasta seis escopetas a su nombre), seguidas por los rifles (6.030 unidades) y las carabinas (2.372 unidades). No en vano, en Navarra hay 18.903 licencias del tipo E (caza menor) y 7.210 licencias del tipo D (caza mayor).

Además, según los datos de la Guardia Civil, en Navarra hay 550 personas con licencias tipo F, que autoriza la adquisición y uso de armas de concurso que solo pueden utilizarse en campos, polígonos o galerías autorizadas para la práctica del tiro. Para obtener las tres licencias anteriores (D, E, F) es necesario superar dos pruebas de capacitación, una teórica y otra práctica y, asimismo, es obligatorio acreditar la dedicación a la actividad cinegética o al tiro.

Además, la Guardia Civil tiene censadas en Navarra 3.553 armas cortas (pistolas y revólveres), algunas de las cuales corresponden a las 504 licencias de tipo C, destinadas a vigilantes y escoltas privados de empresas de seguridad, que deben someterse a exámenes que certifiquen que son aptos para poder utilizarlas y su permiso carece de validez cuando se encuentran fuera de servicio. No hay que olvidarse de las licencias de tipo A, que son las que habilitan a los miembros de los cuerpos policiales.

ARMAS PARA AUTODEFENSA Asimismo, en Navarra hay 60 personas que disponen de la licencia de armas tipo B, que faculta a su titular a poseer y portar armas cortas para autoprotección. Las autorizaciones en este caso son mucho más restrictivas que en el resto de los casos y su concesión atiende a las circunstancias concretas de cada solicitante. “El 90% de estas licencias corresponden a miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado que están retirados. En el pasado, también había jueces o políticos”, precisan desde la Guardia Civil.

Junto a las licencias, existen tres tipos de autorizaciones especiales relacionadas con el uso de armas de fuego: las autorizaciones M, que facultan a menores a usar armas de fuego bajo la supervisión de un tutor (203 licencias en Navarra); las autorizaciones L, necesarias para ser coleccionista de armas (165 licencias en Navarra); y la AE o autorización especial, que permite usar armas de avancarga, aquellas que suelen usarse en recreaciones históricas (215 licencias en Navarra). Asimismo, en la Comunidad Foral hay 276 cazadores que cuentan con la Tarjeta Europea (TE) que posibilita practicar la actividad cinegética en países miembros de la UE.