Las células madre mejoran la artrosis de rodilla de forma prolongada
Un estudio de la CUN demuestra que este tratamiento actúa contra la inflamación y el dolor
Pamplona - Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra concluye que las células madre mejoran los síntomas de artrosis de rodilla de forma prolongada y, por lo tanto, la calidad de vida del paciente.
Publicada en el Journal of Translational Medicine, esta investigación ha contado con 25 pacientes que han sido valorados mediante dos escalas, VAS y WOMAC, en función de su estado actual en referencia al dolor y la capacidad funcional para las actividades de la vida diaria, entre otros. Todos ellos iniciaron entre 2012 y 2013 un primer ensayo clínico en el que les inyectaron células madre adultas (MSC) obtenidas de la pala ilíaca (pelvis) para valorar la seguridad del procedimiento y que ya demostró la eficacia clínica a lo largo del seguimiento de 12 meses que duró el ensayo.
Cuatro años después de la administración del tratamiento, se ha revalidado que el empleo de células madre es un procedimiento seguro para mejorar el estado clínico y funcional de los pacientes con artrosis a corto y largo plazo. “secretan una serie de sustancias que actúan contra la inflamación y el dolor”, explicó el doctor José María Lamo de Espinosa, investigador principal del trabajo. - D.N.
Más en Sociedad
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida
-
Euskaraldia anuncia decenas de actos en el arranque de su cuarta edición