Síguenos en redes sociales:

Educación comparte en Holanda experiencias para promover las carreras técnicas entre alumnas

La entidad de Amsterdam VHTO conoce el programa ‘Skolae’ del Gobierno foral

Educación comparte en Holanda experiencias para promover las carreras técnicas entre alumnasFoto: cedida

pamplona - ¿Qué acciones se pueden emprender para fomentar las carreras técnicas y tecnológicas entre las alumnas? Este es uno de lo objetivos clave en torno a los que giró un reciente encuentro en Amsterdam (Holanda) entre la consejera de Educación del Gobierno de Navarra, María Solana, y la directora general de la entidad VHTO (National Expert Organization On Girls/Women and Science/Technology), Cocky Booij. Desde este organismo holandés, centrado en temas como la coeducación y la promoción de las STEM (por Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre mujeres y niñas, mostraron su disposición a colaborar con el Gobierno navarro en este tipo de proyectos y sobre educación en igualdad.

Solana destacó, a través de un comunicado, que el objetivo en el que hay puntos en común entre ambas entidades es el de realizar “un gran esfuerzo para compensar esas desigualdades desde el mundo educativo con formación del profesorado y acciones directas con el alumnado, e implicación de las empresas de los sectores mencionados en esta labor”. Booij, por su parte, apuntó que esa desigualdad de género supone “una gran pérdida de talento para la propia sociedad”.

La consejera, que estuvo acompañada por el director general de Educación, Roberto Pérez, y el director de Evaluación, Calidad, Formación e Igualdad, también dentro del departamento foral de Educación, Aitor Lakasta, se reunió con Booij durante su asistencia la semana pasada en la capital holandesa a un encuentro sobre TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y Educación, el Forward Google for Education. A esta cita acudieron más de 150 representantes de administraciones educativas y empresas del sector de la educación y las nuevas tecnologías de 15 países.

‘skolae’, fp y ‘planeta stem’ En la reunión que, en este encuentro, mantuvo la delegación navarra con la responsable de VHTO, ambas entidades compartieron experiencias coeducativas. Desde el Ejecutivo foral se presentó el proyecto sobre coeducación Skolae, que este curso se extiende a un centenar de centros educativos y pretende generalizarse en toda la red, el plan estratégico de Formación Profesional y Planeta STEM, que busca fomentar estas disciplinas entre las alumnas.

Sobre Skolae, Solana destacó que se trata de un programa que está en marcha, que es ambicioso y pionero en el Estado, y que fue valorado por la propia Booij como una iniciativa clara y definida dentro de la Unión Europea. - D.N.

¿Qué son las carreras STEM? Sus siglas, en inglés, hacen referencia a las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Más chicas en grados técnicos. En enero de este año, el Gobierno foral presentó la nueva edición de la iniciativa ‘Planeta STEM’. En ella colaboran el departamento de Desarrollo Económico, Educación y el Planetario. El objetivo es promover estas carreras entre las alumnas. En las cinco especialidades de ingeniería de la Universidad Pública de Navarra, el porcentaje de alumnas nunca ha superado el 25%, apuntó el Ejecutivo.

Sobre VHTO. Es una entidad surgida a comienzos de los 80, para promover las carreras STEM entre chicas y mujeres, donde están menos representadas.