La UPNA colabora con una universidad alemana para mejorar las competencias formativas del programa SAP
PAMPLONA. La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha iniciado su colaboración con la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) para mejorar las competencias formativas de alrededor de un centenar de universidades integrantes del programa SAP University Alliances.
Esta cooperación obedece a que la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la institución navarra ha sido seleccionada por la multinacional alemana SAP para liderar su nuevo programa denominado SAP Next-Gen Chapter. El objetivo de esta última iniciativa es que una institución de referencia a nivel nacional, en este caso la UPNA, actúe como catalizador de la "innovación con propósito" (vinculada a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas) tanto en docencia e investigación como en colaboración con empresas.
Esta iniciativa es un paso más en la colaboración entre la UPNA y la multinacional SAP, iniciada en 1999 con el objetivo de formar a estudiantes.
De hecho, la mayor cooperación entre ambas instituciones corresponde al Máster Universitario en Gestión por Procesos con Sistemas Integrados de Información (ERP) (siglas de Enterprise Resource Planning) de la UPNA, un posgrado de carácter oficial y validez en la Unión Europea, que forma a sus estudiantes en un nuevo modo de enfocar y abordar los proyectos empresariales mediante la mejora de los procesos de negocio, en busca de la competitividad, la eficacia y la mejora de resultados.
Esta formación se imparte mediante el software SAP. La mayoría de sus egresados se encuentran trabajando actualmente en empresas que utilizan el citado SAP, ha informado la UPNA en una nota.
El mencionado SAP Next-Gen Chapter permitirá incorporar al máster nuevas aplicaciones incluidas en la plataforma SAP Leonardo, tales como SAP S/4HANA y SAP Analytics o el juego de simulación de negocios ERPSim. El objetivo final consiste en preparar a la nueva generación de universitarios para la futura empresa inteligente en el marco de la transformación digital.
"Para la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad Pública de Navarra, es muy importante estar en la vanguardia tecnológica, dado que la transformación digital está revolucionando de forma radical el mundo de los negocios", ha destacado el decano, Emilio J. Domínguez Irastorza.
Según ha expuesto, "dotar a nuestros estudiantes de las competencias necesarias para adaptarse a los nuevos escenarios competitivos es uno de los retos más importantes para nuestros currículos". Y ha resaltado que "las herramientas y aplicaciones digitales que integran la plataforma SAP Leonardo son un complemento perfecto para cumplir nuestros objetivos".
En concreto, la citada facultad de UPNA se ha constituido en el núcleo de conocimiento e innovación del programa SAP Next-Gen, la comunidad de innovación que utiliza la plataforma SAP Leonardo. El citado programa hace posible la conexión de las empresas con universitarios y académicos para desarrollar proyectos de co-innovación que resuelvan retos y desafíos empresariales mediante tecnologías emergentes. Para ello, se usa la metodología 'Design thinking', una herramienta con la que generar ideas innovadoras.
Más en Sociedad
-
Ligero aumento de las infecciones respiratorias en Navarra tras la Semana Santa
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Las aseguradoras se preparan para un aluvión de reclamaciones por el apagón
-
Cuatro líneas de conexión aseguran el caudal de energía entre Euskal Herria y Francia