Síguenos en redes sociales:

Satisfacción en los usuarios de las nuevas urgencias de Buztintxuri

La jornada en los cinco centros afectados por la reorganización fue de “normalidad”, dice Salud

Satisfacción en los usuarios de las nuevas urgencias de BuztintxuriPatxi Cascante

pamplona - El nuevo centro de urgencias extrahospitalarias para adultos de Pamplona y Comarca habilitado en el centro de salud de Buztintxuri comenzó ayer a funcionar, con los inconvenientes propios de la puesta en marcha de un nuevo servicio, si bien sus primeros pacientes expresaron su satisfacción con la atención recibida. Una jornada que el jefe del servicio de Urgencias Extrahospitalarias, Kiko Betelu, describió como de “normalidad absoluta”.

Como muestra de ello, Betelu apuntó que el centro San Martín atendió “un 5% menos que el jueves de la semana pasada. En Buztintxuri se han atendido 24 personas de urgencia y en los tres centros de Ermitagaña, Rochapea y Burlada -que contaban con personal de enfermería para informar de la reorganización y asistir urgencias básicas- se ha informado a 58 personas y solamente dos han precisado ser atendidas por las enfermeras de refuerzo”.

El primer paciente del nuevo centro de urgencias fue Diego Bastida, vecino de Ansoáin de 46 años que había llamado a su centro de salud y le informaron de que tenía que acudir a Buztintxuri. A la salida, señaló que “el centro está muy chulo y la atención ha sido correcta. Se ve que todo es nuevo y se nota”. Josefina, paciente del centro de salud de San Juan, indicó que “me toca un poco más lejos, pero me han atendido muy bien”. En su caso, le comentaron que para urgencias podía elegir entre San Martín o Buztintxuri. “Estoy encantada con el trato, porque ha ido muy rápido”. También desde su centro de salud derivaron a Nieves Antimasberes, vecina de la Rochapea de 55 años, que consideró que la atención había sido “buena”, pero lamentó que “ahora tengo que venir en coche y antes iba andando”. Además, fueron personas al nuevo servicio de Radiología, como Dionisio Ruiz, ansoaintarra de 70 años, que señaló que le habían remitido desde su centro de salud. Respecto a la atención, indicó que “lo que me han hecho, muy bien”. El berriozartarra Francisco Caballero, de 75 años, afirmó que “el tratamiento es igual que el de arriba; hace falta el rodaje”.

La apertura del segundo centro de urgencias de la Comarca, equiparable en capacidad asistencial al centro Doctor San Martín, va acompañada de una reorganización de los recursos asistenciales y del transporte sanitario en Pamplona y Comarca, con el objetivo de “mejorar la atención integral de las urgencias y emergencias extrahospitalarias tanto en lo que se refiere a la calidad del servicio como a la capacidad de respuesta”, indicó Salud. Así, Buztintxuri y Doctor San Martín asumen las urgencias que durante la tarde prestaban los servicios periféricos de Ermitagaña, Rochapea y Burlada. El horario del nuevo centro es de 15.00 a 20.00 horas los días laborables y de 8.00 a 20.00 horas los sábados, domingos y festivos. La adecuación de las instalaciones de Buztintxuri ha supuesto una inversión de 293.708 €. Cuenta con sala de radiología, cuyo equipo ayer por la mañana realizó 15 placas, además de sala de reanimación y observación, con capacidad para cuatro personas, y sala de triaje para valorar y priorizar las urgencias.

Como destacó la directora gerente de Atención Primaria, Santos Indurain, con esta reorganización “no se ha despedido a nadie y ha habido nuevos contratos”. En concreto, dos celadores y cuatro técnicos especialistas en radiología. Los equipos de los servicios periféricos tenían un médico, una enfermera y un administrativo, mientras que en Buztintxuri hay 3 médicos, 4 enfermeras, 1 celador y 2 administrativas. Los fines de semana y festivos hay 4 médicos, 6 enfermeras, 1 celador y 2 administrativos.

Disposición. La plantilla del nuevo centro acudió ayer una hora antes para trabajar.

UVI móvil. Buztintxuri será la base de una UVI móvil, si bien falta por habilitarle un espacio y, hasta entonces, estará ahí 12 horas al día. Las otras 12 h vuelve a la calle Aoiz.