PAMPLONA - Según un estudio realizado por Cruz Roja con motivo del 5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras, en Navarra la ONG atendió a 188 personas cuidadoras no profesionales. De todas las que acudieron a las sedes que Cruz Roja tiene en las ciudades de Pamplona y Tudela, el 89% fueron mujeres, por lo que la organización afirmó que “los cuidados tienen rostro de mujer”. También aseguró que la mayoría de las atendidas tienen más de 50 años.

En el resto del Estado, donde Cruz Roja atendió a 240.000 personas y ayuda a 2.700 con programas, esta tónica de mujeres realizando labores de ayuda no remuneradas se mantiene. Aunque el dato de hombres cuidadores no profesionales es proporcionalmente mayor a nivel estatal, rebajando el de mujeres a un 80%.

Las ayudas son necesarias en más del 16% de los hogares, en los que hay alguna persona dependiente. Este dato está estrechamente relacionado con que más del 18% de la población española supere los 65 años.

En Navarra, donde Cruz Roja cuenta con 30 voluntarios y voluntarias, el dato de personas mayores de 65 años asciende un punto, hasta el 19%, es decir, unas 159.000 del total de 642.000 personas residentes en Navarra son mayores de 65 años. La mayoría de los 13.700 hombres y mujeres dependientes navarras pertenecen a este colectivo.

PERFIL DE LAS CUIDADORAS El informe de Cruz Roja reveló, además de que la gran mayoría de cuidadoras no profesionales son mujeres de más de 50 años, que casi siempre se trata de familiares de las personas dependientes, en su mayoría hijas o pareja.

Normalmente las cuidadoras no profesionales comparten domicilio con el miembro de su familia que requiere de algún tipo de apoyo. Las cuidadoras ayudan a diario a personas dependientes sin remuneración alguna y al tiempo que compaginan la labor que realizan con otros roles familiares, analizó Cruz Roja.

FALTA DE AYUDAS El estudio se centró en cuidadoras que no obtienen remuneración económica por su ayuda a personas dependientes. Cruz Roja añadió que generalmente tampoco reciben ayuda de otros miembros de la familia y tienen que realizar el cuidado en solitario.

Esa falta de ayuda es la que trata de compensar Cruz Roja. La ONG ofrece a través de 700 sedes, dos de ellas en Navarra, información sobre recursos existentes para ayudar a cuidadoras, talleres formativos, incursión en grupos de apoyo mutuo y soporte emocional para todas aquellas personas que la soliciten. Para todo ello, la organización también cuenta con el programa on line Ser cuidadora, donde ofrece herramientas útiles para la labor de ayuda a personas dependientes.

Cruz Roja, atendiendo a que “vivimos en unas sociedades cada vez más envejecidas”, opina que “es primordial que aquellas personas que ejercen los cuidados tengan apoyo y momentos de respiro que les eviten deterioros físicos y emocionales, así como que reciban un reconocimiento social a la labor que desempeñan”.

13.700

Personas en Navarra tienen algún tipo de dependencia y necesitan cuidados especiales.

188

Casi 200 personas fueron cuidadoras no profesionales fueron atendidas por Cruz Roja durante el último año en Navarra.

89%

Prácticamente nueve de cada diez personas cuidadoras no profesionales que acudieron en el último año en Navarra a la Cruz Roja eran mujeres.