pamplona - Medio millar de pacientes con arritmias complejas han sido tratados con el equipamiento Rhythmia en la Clínica Universidad de Navarra (CUN), la serie más extensa del Estado. Este navegador de alta densidad ha demostrado una mayor precisión en la realización de mapas tridimensionales del corazón para el diagnóstico y el tratamiento de la fibrilación auricular.
“Este sistema de navegación ofrece una precisión mayor que los convencionales, permite interpretar más rápidamente los mecanismos de las arritmias complejas y con el que, en algunos tipos de arritmia, obtenemos unos resultados de ablación francamente mejores”, reconoce Ignacio García Bolao, director del Departamento de Cardiología de la Clínica.
El sistema Rhythmia, que integra la información de los diferentes sistemas en una misma pantalla, lleva a cabo un mapeo del corazón para que el procedimiento posterior de ablación (tratamiento empleado para las arritmias cardíacas) sea más exacto. Gracias a su elevada resolución, este modelo permite al especialista determinar la localización exacta de la arritmia y, mediante un mapa en tres dimensiones, visualizarla en el propio corazón.
Empleado en distintos tipos de arritmias se ha mostrado especialmente eficaz en las más complejas como la fibrilación auricular, taquicardias auriculares macro reentrantes complejas o taquicardias ventriculares. García Bolao reconoce que con los procedimientos antiguos el porcentaje de éxito en las arritmias complejas se acercaba al 60%, “como tirar una moneda al aire”. Sin embargo, con este nuevo procedimiento el nivel de éxito asciende al 85-90%.
Sin embargo, el Rhythmia no se encuentra solo. Junto a él, la Clínica dispone de otros dos navegadores para realizar procedimientos cardiacos complejos. Los tres sistemas se encuentran en las dos salas de electrofisiología, la segunda abierta el pasado mes de octubre, que componen el Laboratorio de Electrofisiología cardíaca.
Además, “se realizan en la sala todo lo que son procedimientos de implante de dispositivos cardíacos: marcapasos, resincronizadores, desfibriladores? ya que tener una escopia de alta calidad nos permite una mejor intervención”.
ignacio garcía “el nuevo sistema de navegación ofrece un éxito del 90%”
El director del Departamento de Cardiología de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), Ignacio García Bolao, reconoce que este equipo de alta densidad ofrece una precisión mayor que los convencionales, permite interpretar más rápidamente los mecanismos de las arritmias complejas y con el que, en algunos tipos de arritmia, se obtienen unos resultados de ablación “francamente mejores”. Con los procedimientos antiguos el porcentaje de éxito en las arritmias complejas se acercaba al 60%. Sin embargo, con este nuevo procedimiento el nivel de éxito asciende al 85-90%.
500
Medio millar de pacientes con arritmias complejas han sido tratados con el equipamiento Rhythmia en la CUN, la serie de procedimientos más extensa del país.