Navarra premia el esfuerzo y dedicación de sus jóvenes
María Teresa Álvarez, Kaskikos Gazte Elkartea y GAS Medicus Mundi reciben los Galardones de Juventud 2018La presidenta Uxue Barkos destaca la interculturalidad que promueven
pamplona - El Salón del Trono del Palacio de Navarra acogió ayer la entrega de los Galardones de Juventud 2018, donde fueron premiados María Teresa Álvarez Esparza, la asociación juvenil Kaskikos Gazte Elkartea y el colectivo Grupos de Acción Social de Medicus Mundi Navarra, que recibieron, respectivamente, el Galardón Joven, el premio a la Participación Social y a la Entidad. El acto estuvo presidido por Uxue Barkos, presidenta de Navarra -junto a la que acudieron la presidenta del Parlamento Navarro, Ainhoa Aznárez; la consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera; el director general del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Rubén Goñi; y la subdirectora de Juventud, Adela González-, que destacó, primero en castellano y luego en euskera, el “valor de la juventud”, así como el de la solidaridad, el esfuerzo, la tolerancia y la interculturalidad que promueven “las premiadas y los premiados”. Asimismo, la 11ª edición de los Galardones de Juventud, que se celebró en el marco de los eventos conmemorativos del Día de Navarra -el 3 de diciembre-, comenzó con la interpretación del himno de la Comunidad Foral por parte del Quinteto de metales del Conservatorio Superior de Música de Navarra.
Acto seguido empezó la entrega de premios. La primera en recoger el suyo fue María Teresa Álvarez Esparza, “una luchadora incansable” según Barkos, que recibió el Galardón Joven por su trabajo con Beauty for Refugees, ONG que creó en 2016, junto a Nora Yárnoz, “tras realizar el primer viaje -de los cuatro que ha hecho- a Grecia y ver la soledad que tienen las personas al perderlo todo”, expuso Álvarez, cuya asociación se encarga de hacer llegar a las mujeres refugiadas artículos de higiene personal. “No tenemos que cerrar los ojos. Nadie se merece vivir indignamente, porque mientras haya guerra habrá refugiados”, relató la joven de 26 años.
Para ella, recibir este reconocimiento supuso una “sorpresa”, así como un “honor” por tener la posibilidad de “dar voz a las personas refugiadas”, comentó, ya que “ahora está más olvidada la crisis de refugiados que cuando comenzó, aunque sigue habiendo”. Asimismo, quiso agradecer a los scouts, a los que pertenece desde que tenía 8 años, los valores que desde entonces le han transmitido. Así, dado que “cualquier ayuda por pequeña que parezca es muy grande”, aprovechó para transmitir este valor a la gente joven, para intentar “dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos”, en palabras de Robert Baden-Powell, el fundador mundial de los scouts.
mejorar la calidad de vida joven Por su parte, Kaskikos Gazte Elkartea fue reconocido con el premio a la Participación Social, por llevar diez años canalizando la participación de los jóvenes en Beriáin. “Cuando empezamos éramos 30 y ahora somos más de 150 chicos y chicas de Beriáin intentando mejorar y crear una sociedad mejor”, aseveró Juan José García Ucle, presidente de la asociación que recogió el premio, fruto de “muchos años de trabajo duro”. Por ello, incluyó en el reconocimiento “a los padres y madres de los jóvenes de Beriáin, a los chavales que nos acompañan, que se han divertido y que quieren seguir nuestros pasos”, así como “a todo el equipo de trabajo que hay detrás sin pensar lo que cuesta y a qué se renuncia”. En esto, Barkos destacó “la hermosura del relevo que se vive dentro de la asociación”, que “contribuye a algo tan básico como la convivencia”.
En tercer lugar, Grupos de Acción Social de Medicus Mundi Navarra obtuvo el galardón a la Entidad, el cual salió a recibir Erika Zaldúa Marcen, participante de 17 años del colectivo, por “generar un espacio educativo y de reflexión sobre el eje de los derechos humanos”, argumentó Barkos. Este colectivo, que se creó en 2010 y reúne a jóvenes de entre 14 y 24 años, “dar las herramientas que los jóvenes tienen para cambiar el mundo”, ya que tratan temas “que interesan a la sociedad actual como la pobreza, la igualdad, el consumo responsable o la pobreza”, advirtió Zaldúa.
Además, reconoció que esta distinción supone para el colectivo “una forma de hacer ver lo que estas asociaciones hacen”, así como para animar a los jóvenes a participar en alguna organización o voluntariado, ya que “cualquier ayuda es muy grande y es una buena oportunidad para conocer a mucha gente”.
Finalmente, la presidenta de Navarra arengó a los jóvenes a seguir con ese compromiso “día a día”, ya que todavía “hay mucho por hacer”, para lo que hizo referencia a la cita “izan zirelako, gara. Garelako, izango dira” (“porque fueron, somos. Porque somos, serán”).
Más en Sociedad
-
Un 24,4% de la población responsabiliza a fumadores si padecen cáncer de pulmón
-
El desahucio de las exmonjas de Belorado ya tiene nueva fecha
-
Policía avisa a los padres de que el 72 % del material pedófilo sale de las redes sociales
-
Ingresan en prisión 'las seis de Suiza', las sindicalistas a las que Yolanda Díaz quiere indultar