Gasteiz - Representantes de instituciones vascas, familiares y amigos de Borja Lázaro se concentraron ayer en Gasteiz para reclamar que se siga investigando la desaparición en Colombia de este joven hace cinco años y que este caso no caiga en el olvido.

Tras una pancarta con su fotografía y el lema Te esperamos Borja cerca de un centenar de personas permaneció en silencio durante quince minutos en la plaza de los Celedones de Oro de la capital alavesa. Entre los asistentes se encontraba la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia; el diputado general de Araba, Ramiro González; el alcalde de Gasteiz, Gorka Urtaran, así como los padres, el hermano y familiares del desaparecido.

La madre, Ana María Herrero, y el hermano de Borja, Sergio Lázaro, agradecieron la asistencia a la concentración cuyo objetivo era “mantener el recuerdo activo” para saber lo que pasó y localizarlo. El hermano de Borja reconoció que “la investigación está prácticamente igual desde que empezó” ya que “no hay ninguna pista para avanzar”. Dijo también que tras años sin apoyo ni actividad, el año pasado sí hubo “un empujón” en las pesquisas policiales, aunque quizás fue “un poco tarde” porque las posibles “pistas que pudiera haber se han disipado”.

No obstante pidió a la embajada de España en Colombia y al consulado en Cartagena de Indias que “mantengan el interés para que las autoridades colombianas no abandonen la investigación”.

Borja Lázaro, ingeniero informático de profesión, desapareció el 8 de enero de 2014 en la región colombiana de La Guajira. - Efe