El paciente deberá dar permiso para que el centro informe de su presencia
Los puntos de información de hospitales de Osasunbidea solo darán datos si ha dado consentimiento expreso
pamplona - El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) ha aprobado una normativa por la que, a partir de ahora, los servicios de admisión consultarán a cada paciente si permite o no informar sobre su presencia y ubicación a todas las personas que lo soliciten, tanto a familiares como al resto de visitas. De manera que los puntos de información de los centros hospitalarios de Navarra, “solo podrán proporcionar esta información en caso de que la o el paciente ingresado haya dado un consentimiento expreso”, informó ayer el departamento de Salud del Gobierno de Navarra en una nota de prensa.
Esta nueva normativa amparada en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679, y en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se aplicará tanto en el Complejo Hospitalario de Navarra (antiguos Hospital de Navarra, Virgen del Camino, y Clínica Ubarmin); como en el hospital Reina Sofía de Tudela, el hospital García Orcoyen de Estella-Lizarra, y el centro San Francisco Javier.
excepciones Asimismo, se llevará a cabo con todas las personas que ingresen en los diferentes centros sanitarios, salvo en situaciones excepcionales, como pacientes que ingresan en urgencias (únicamente se aplicará este procedimiento si son trasladados a planta); pacientes inconscientes; personas desaparecidas; personas fallecidas; y a solicitud de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El nuevo reglamento, como explicaron en el comunicado, modifica el procedimiento seguido hasta ahora, en el que, por defecto, el centro hospitalario proporcionaba toda la información salvo en los casos de oposición o negativa de la o el paciente que debía realizar, en tal caso, la advertencia por escrito. - D.N.
Más en Sociedad
-
A prisión un hombre por incendiar de forma intencionada la casa de su expareja en Sevilla
-
La catedrática de la UPNA Inés Olaizola, miembro honorífico del claustro de profesorado de la Facultad de Derecho de Vigo
-
¿Qué es y cómo actúa un pirocúmulo? La nube de fuego clave en la propagación del incendio de Lleida
-
Caos en el aeropuerto de Barajas: el control de pasaportes en la T4 se colapsa por la falta de personal