Salud de Navarra y Aragón atenderán en sus zonas limítrofes
La Comunidad Foral también firmó en 2015 un acuerdo con la CAV y en 2017 otro con La Rioja
pamplona - El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, y su homóloga en el Gobierno de Aragón, Pilar Ventura, firmaron ayer un convenio de colaboración por cuatro años para la prestación de atención sanitaria entre ambas comunidades a las personas residentes en sus zonas geográficas limítrofes, o en los casos que requieran técnicas o actividades asistenciales de la otra comunidad.
Con la rúbrica del documento, Salud completa los acuerdos con las comunidades vecinas para la atención sanitaria recíproca. Así, Domínguez firmó en 2015 un acuerdo en este sentido con su homólogo vasco, Jon Darpón; y en 2017 con la consejera de Salud de La Rioja, María Martín.
Según recoge el convenio, el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza continuará siendo el centro de referencia para la atención de los casos que se determinen en las áreas de Grandes Quemados y Esclerosis Múltiple de las personas residentes en Navarra. Asimismo, el Servicio Aragonés de Salud prestará la atención sanitaria que precisen los habitantes de Petilla de Aragón. - E.P.
Más en Sociedad
-
La UPNA y el Parlamento convocan el XVI Torneo de Debate de Bachillerato, que se celebrará el 17 y 18 de octubre
-
Así será 'Critterz', el primer largometraje animado hecho con inteligencia artificial
-
El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en el Estado
-
Un ingeniero de la Agencia Espacial Europea investiga en la UPNA nuevas soluciones para optimizar componentes espaciales