La Guardia Civil realizó 31.597 actuaciones en el Camino de Santiago
Señala como hecho relevante en 2018 la detención en el albergue de Estella de un peregrino por amenazas a una mujer
pamplona - La Guardia Civil, en el marco del Plan de Seguridad Ruta Jacobea, llevó a cabo el pasado año un total de 31.597 servicios relacionados con la seguridad de los peregrinos en el Camino de Santiago.
La protección del Camino y el contacto con el peregrino han dado lugar a numerosas intervenciones, tanto en el ámbito de garantizar el cumplimiento de la ley como en la atención a los viajeros, explica la Guardia Civil en un comunicado.
Entre los servicios prestados, destaca la realización de 74 auxilios informativos y 38 actuaciones de carácter sanitario. También se detectaron 102 infracciones administrativas y 43 delitos en los que se detuvo o investigó a 17 personas.
Además de estas actividades orientadas a la atención al peregrino, también se han establecido otros dispositivos de vigilancia y protección de los bienes que integran el Patrimonio Histórico y Cultural, así como de la infraestructura hostelera y de servicios.
En 2018, la Guardia Civil hizo hincapié en vigilar las rutas pedestres, los lugares de acogida y concentración de peregrinos, así como los cruces con las carreteras más transitadas.
Durante los dos periodos de intensificación previstos en el Plan (Semana Santa y el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre), las actividades de protección más relevantes fueron llevadas a cabo en Navarra, Asturias, Segovia y León.
Concretamente, el 14 de abril, a través de una denuncia interpuesta por una mujer estadounidense por un supuesto delito de amenazas y coacciones ocurrido en un albergue de Francia, los agentes del Puesto de Estella lograron detener al autor de los hechos, que estaba involucrado en la agresión sexual a otra mujer de la misma nacionalidad. - Efe
Más en Sociedad
-
Navarra amplía la vacunación contra el virus de la bronquiolitis a todos los bebés nacidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre
-
Salud modifica el recuento de las listas de espera y no contabilizará a pacientes que hayan rechazado una cita por motivos personales
-
Un juez investiga la muerte del niño olvidado por su padre en un coche en Tarragona
-
Ya se pueden presentar propuestas para el Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias de Navarra