El Parlamento discrepa con las condenas de la AN del caso Alsasua
El cuatripartito votó a favor de la declaración y considera imprescindible que se impongan la justicia y la proporción
pamplona - La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra manifiesta su “absoluta discrepancia” con la sentencia de la Audiencia Nacional que ratifica las condenas impuestas a los jóvenes de Alsasua acusados de agredir en un bar a dos guardias civiles y sus parejas en octubre de 2016. La declaración había sido presentada por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Orain Bai e Izquierda-Ezkerra, y ha contado con el voto a favor de las cuatro formaciones y el voto en contra de UPN, PSN y PP. En ella se afirma que “el Parlamento de Navarra manifiesta su absoluta discrepancia con la sentencia de la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional por ratificar las altas condenas impuestas e incidir en la desproporción que ha rodeado a todo este caso”. Y en este sentido el Legislativo “considera imprescindible que la justicia y la proporcionalidad se impongan en el Supremo”.
El Parlamento denuncia también “la instrumentalización y manipulación a la que determinados sectores políticos y mediáticos han sometido y pretenden seguir sometiendo al pueblo de Altsasu” y “muestra su rechazo a actitudes y actuaciones que pretenden generar una tensión innecesaria y una imagen no real de la vida de Altsasu”. Asimismo muestra “todo su apoyo al pueblo de Altsasu y reconoce la actitud cívica y ejemplar que a lo largo de estos dos años y medio han mantenido vecinos y vecinas por la convivencia, la normalización, la justicia y la proporcionalidad, animándoles a seguir trabajando en ese camino”. En esta línea la declaración termina animando a la ciudadanía a participar en la manifestación convocada por las plataformas Altsasu Gurasoak y Atsasukoak Aske para el 24 de marzo en Alsasua. - D.N.
Más en Sociedad
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
1.050 denuncias ciudadanas registradas desde que comenzaron las fiestas de San Fermín
-
“Es muy poco probable que volvamos a escenarios similares a los del inicio de la pandemia”