Una jueza de Tenerife cita a una perra como testigo en un juicio por maltrato animal
SANTA CRUZ DE TENERIFE. La magistrada Sandra Barrera, del Juzgado de lo Penal Número 1 de Santa Cruz de Tenerife, ha señalado que si finalmente decide condenar al presunto maltratador de la perra 'Milagros', a la que tiró a un contenedor dentro de una maleta al creer que estaba muerta, irá a prisión aunque la condena sea inferior a dos años.
En una entrevista a la 'Cadena SER', recogida por Europa Press, la magistrada ha aclarado que con las pruebas practicadas, que aún debe ponderar y valorar, en el supuesto de que haya una sentencia condenatoria, aunque no llegue a dos años, "probablemente" no habría una suspensión de la condena porque "no es algo obligatorio".
La jueza apoyaría su decisión, entre otras razones, en la petición del ministerio fiscal, que solicitó que, en el hipotético caso de que el encausado fuera condenado a ingresar en prisión, no se suspendiera la condena porque no ha habido arrepentimiento y por tratarse de un "execrable" asunto de maltrato animal.La decisión de la magistrada de citar a la perra como testigo en un juicio sobre su propio maltrato se ha convertido en un caso "inédito" en la justicia española: "Consideré conveniente su presencia porque es un ser vivo y ha de estar. Ya está bien de considerar que solamente las personas somos las que tenemos derechos. También los animales tienen obligaciones y derechos, y uno de ellos es acudir a su pleito".
Más en Sociedad
-
Refrendo a la colaboración del Consejo Escolar con el Parlamento
-
El Instituto Navarro de la Memoria publica el libro 'Historia con Memoria en la Educación'
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos