La UPNA exhibe 190 fotos de Pamplona del legado de Urabayen
La Biblioteca del centro impulsa una muestra virtual con imágenes pertenecientes al archivo del geógrafo tomadas entre 1900 y 1960
pamplona - La Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra ha puesto en marcha una exposición virtual denominada Postales y fotos de Pamplona, que reúne 190 instantáneas tomadas entre 1900 y 1960 pertenecientes al archivo profesional del geógrafo Leoncio Urabayen Guindo (Erroz, 1888-Pamplona, 1968), que está depositado en la institución académica. La muestra se puede consultar en el sitio web de la UPNA.
Esta exposición recorre la ciudad con fotografías y postales que Urabayen utilizó para su obra Biografía de Pamplona: la vida de una ciudad reflejada en su solar y en sus piedras. Sus problemas urbanísticos, publicada en la capital navarra en 1952. Las 190 instantáneas están divididas en cuatro bloques: la ciudad, el Casco Viejo, los ensanches y otros barrios. En cada uno de ellos, la exposición ofrece, además, la geolocalización de las fotografías en un mapa de la capital navarra.
El legado de Urabayen, cedido por su familia a la UPNA, consta de 1.279 fotos, postales y dibujos de Pamplona, arquitectura rural de Navarra y oficios, además de un archivo fotográfico de pueblos y paisajes de Navarra, España, Europa y América, y de más de cien documentos. Todo este material está en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la UPNA.
Leoncio Urabayen está considerado como un geógrafo moderno, que tuvo conocimiento de los avances de esta disciplina y de las nuevas ideas de la época. Llevó a cabo estudios de geografía humana a nivel local y comarcal con especial atención a la casa rural y a los asentamientos, además de contribuir a la renovación de la didáctica de la geografía escolar.
Después de estudiar Magisterio en Madrid, Urabayen fue profesor de Historia en la Escuela Normal de Maestros de Burgos y de Gramática y Literatura Castellana en la Escuela Normal de Pamplona, de la que también fue director. Ejerció como secretario del primer Congreso de Estudios Vascos en 1918 y fue cofundador de Eusko Ikaskuntza. - D.N.
Más en Sociedad
-
El Sindicato Médico de Navarra convoca huelga el 26 de septiembre en Salud Bucodental
-
Interior simula este domingo en Pamplona un accidente de tráfico y la intervención posterior
-
Fundación Amref Salud África, Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025
-
El Aeropuerto de Noáin - Pamplona recibirá inversiones para mejorar seguridad y accesos en el plan 2027-2031 de Aena