El Gobierno Foral satisfecho con la condena a 'La Manada' por agresión sexual
El pasado mes de febrero, el Ejecutivo navarro presentó recurso de casación ante el Tribunal Supremo por entender que hubo violación y que la sentencia debía contemplar penas mayores
PAMPLONA. El Gobierno de Navarra ha mostrado su "satisfacción" ante el fallo del Tribunal Supremo que confirma la calificación de agresión sexual que, desde el inicio y a lo largo de todo el proceso contra 'La Manada', ha defendido esta institución, al entender que existía un delito continuado de violencia, tal y como señala el alto tribunal.
Desde el inicio del procedimiento, el Gobierno de Navarra se ha personado como acusación particular en defensa y protección de la víctima de la violación grupal de los Sanfermines de 2016, a quien reitera su apoyo y solidaridad.
El pasado mes de febrero, el Ejecutivo navarro presentó recurso de casación ante el Tribunal Supremo por entender que hubo violación y que la sentencia debía contemplar penas mayores, tal y como hoy ha reconocido el Tribunal.
Además de congratularse por la revocación de las anteriores sentencias, reitera su "firme rechazo y absoluta condena de cualquier caso de violencia sexual ya que supone una intolerable violación de los derechos humanos que atenta contra la vida y la libertad, una violencia que revictimiza a las niñas y mujeres".
En este sentido, reafirma su "férreo compromiso para que no haya una sola situación de violencia contra las mujeres".
"Teniendo en cuenta que la raíz del problema es la desigualdad de mujeres y hombres, hay que seguir trabajando e impulsando las políticas de igualdad como la vía más eficaz de prevención y erradicación, a la par que continuar articulando medidas y recursos para la protección y atención integral a las mujeres que sufren este tipo de violencia que atenta contra su vida y que dificulta la plena ciudadanía de la mitad de la población en una sociedad democrática", asevera.
Más en Sociedad
-
Entran en vigor la nuevas señales de tráfico: más claras, directas, visibles e inclusivas
-
Navarra iguala en medio año los 23 muertos en accidente de tráfico que hubo en 2024
-
EHU renueva su imagen tomando como punto de partida el "concepto universal" de Chillida y "simplificando" su marca
-
El juez pide al SCS que remita la historia clínica de Yéremi Vargas al estar incompleta la que envió en 2021