El abogado defensor deja abierta la puerta a un posible recurso ante el Constitucional
Será “prudente” y esperará a conocer la sentencia del Supremo para decidirlo
SEVILLA - El abogado defensor de los cinco miembros de La Manada, Agustín Martínez Becerra, manifestó ayer que, una vez lea la sentencia del Tribunal Supremo, que eleva las condenas a 15 años de prisión por un delito continuado de violación a sus defendidos, valorará con sus clientes plantear un recurso ante el Tribunal Constitucional. “Vamos a ser prudentes, primero vamos a leer la sentencia, ver los argumentos que se exponen por el TS y a partir de ahí valorar si se plantea un recurso ante el TC o no”, declaró a los medios en el centro penitenciario Sevilla I, antes de criticar a “muchos políticos” por “comentar los fallos sin leer la sentencia”.
Martínez subrayó, una vez más, que la normalidad en el proceso “brilla por su ausencia”, al considerar que “no es normal que detengan sin haberte comunicado la sentencia” y “que no den un plazo mínimo para incorporarse a prisión voluntariamente”. En esta línea, censuró el hecho de que algunos medios de comunicación, sin concretar cuáles, dijeran que dos de ellos “estaban intentando fugarse de la ciudad”, lo que “crea una sensación de que lo mejor que han hecho es detenerlos de esta manera, cuando ellos estaban en sus casas”, añadió.
Martínez fue preguntado por la influencia que tenga esta sentencia en lo que se decida en la causa que mantienen abierta cuatro de los cinco condenados de La Manada en el Juzgado de Pozoblanco (Córdoba) y afirmó que “nada influye una cosa con la otra” y que todos los procedimientos judiciales llevan cada uno su curso, de manera que “no tiene nada que ver” con lo que se decida en la localidad cordobesa.
Así, deploró el razonamiento de que, “como les han condenado en Pamplona, ya los tienen que condenar en Pozoblanco”. “No me parecería un argumento que vayan a utilizar la Fiscalía ni las acusaciones particulares, por lo tanto creo que tampoco lo debería hacer la opinión pública”, incidió.
En esta línea, criticó la existencia de una petición en Internet de inhabilitación a los magistrados del TSJN, algo que le parece “absolutamente alucinante”, por lo que ha llamado a “reflexionar qué país nos está quedando y las cabezas de la gente como funcionan”. “Quiero ser lo más moderado posible, mantener la calma, pero que todo el mundo mantenga la calma sería bastante interesante”, remarcó. - E.P.
Más en Sociedad
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
1.050 denuncias ciudadanas registradas desde que comenzaron las fiestas de San Fermín
-
“Es muy poco probable que volvamos a escenarios similares a los del inicio de la pandemia”