Síguenos en redes sociales:

Las alcoholemias se vuelven masivas

La Policía Foral estrena nuevos etilómetros orientativos que permiten realizar más controles en menos tiempo

Las alcoholemias se vuelven masivas

permiten realizar más pruebas de detección de alcohol a más conductores en menos tiempo. La Policía Foral ha empezado a usar a pleno rendimiento en los primeros días de los Sanfermines los nuevos etilómetros orientativos que funcionan con el aliento del conductor, sin necesidad de soplar como en los alcoholímetros indiciarios que se utilizan desde hace años. “Son más ágiles para realizar controles, más cómodos para los propios conductores y también son más económicos, porque no requieren de usar una boquilla para cada prueba”, resume Josean Gurrea, comisario principal del Área de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Foral.

El Cuerpo autonómico instaló ayer un control en Imárcoain y en tan solo una hora y media realizó 875 alcoholemias, de las que tres arrojaron un resultado positivo. Para las pruebas de etilometría utilizaron los cinco nuevos equipos cedidos por la Estrategia Navarra de Seguridad Vial, los cuales “facilitan mucho la realización de las pruebas”. Gurrea explica que el funcionamiento es tan sencillo como que el conductor sople sobre el detector del etilómetro, que determina presencia o no de alcohol. “Es un etilómetro orientativo, es decir, no da una cifra de presencia de alcohol como si lo hace el indiciario. Pero nos permite descartar aquellos conductores que no tienen presencia de alcohol en su organismo. Si el aparato la detecta, entonces el conductor es sometido a la prueba con el alcoholímetro indiciario, el que se usa con una boquilla”. De este modo, señala el comisario principal de Policía Foral, “conseguimos hacer más pruebas a más conductores en menos tiempo. De ahí que también los llamamos etilómetros masivos”.

Además de los cinco equipos entregados por la Estrategia Navarra de Seguridad Vial, el Cuerpo autonómico cuenta con otros tres aparatos que adquirió a principios de año. Aunque empezaron a usarlos hace unos dos meses, ha sido el comienzo de las fiestas de San Fermín el momento ideal para “hacerlos trabajar a pleno rendimiento. En la autopista podemos crear cinco carriles y hacer que pasen la prueba cientos de conductores en poco tiempo. Van a ser de gran utilidad”, concluye el mando de la Policía Foral.