Desarrollan una tecnología para crear nuevo fertilizante
Científicos de la Universidad de Navarra, en colaboración con Intia, generan abonos a partir del residuos orgánicos
pamplona - Investigadores de la Universidad de Navarra, junto con la sociedad pública Intia (Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias), trabajan en el proyecto científico Nutryfert, cuyo objetivo es crear nuevos fertilizantes a través del reciclaje de los minerales que se encuentran en los residuos agrícolas y agropecuarios.
“Nuestro proyecto desarrolla una nueva tecnología que permite transformar estos residuos en una materia prima limpia, que contiene nutrientes minerales asimilables para los cultivos y que se puede emplear en la granulación de fertilizantes minerales”, apunta José María García-Mina, director de grupo de investigación. Este proyecto está adscrito a una economía circular ya que “se aprovechan los nutrientes minerales -contenidos en los desechos vegetales producidos en la producción vegetal y animal- para la fabricación de los fertilizantes que nutrirán los cultivos de años posteriores dentro de un ciclo que optimiza el aprovechamiento de los recursos”, añade García-Mina. - D.N.
Más en Sociedad
-
El Gobierno de Navarra recomienda extremar la precaución los próximos días ante el alto riesgo de incendio forestal
-
El Hospital Universitario de Navarra contará con equipo de cirugía robótica en 2026
-
Gloria Arancón, nueva directora general de Función Pública en el Gobierno de Navarra
-
Alianza entre Cinfa, y Alboan y Entreculturas para atender a 35.000 personas en la R.D. del Congo