Una mujer de 66 años fallece atropellada en el paseo de la Zurriola
Natural de Errenteria, cruzaba un paso de peatones tras bajarse del autobús en el Kursaal
Donostia - La Guardia Municipal de Donostia investiga la muerte ayer de una mujer atropellada en pleno Centro de la capital guipuzcoana. Según informaron fuentes municipales, una errenteriarra de 66 años falleció tras ser embestida por un automóvil en el barrio donostiarra de Gros.
El suceso se produjo sobre las 18.30 horas, cuando la mujer había descendido de un autobús en el paseo de la Zurriola, en la parada del Kursaal. La víctima comenzó a cruzar la calle por un paso de peatones cuando fue arrollada por el coche.
Al lugar se desplazó una ambulancia, cuyo personal médico atendió a la accidentada, aunque no se pudo hacer nada por su vida, ya que falleció en el mismo lugar de los hechos. La Guardia Municipal está investigando en qué circunstancias sucedió este lamentable suceso.
Según los datos del Departamento de Seguridad, hasta el 31 de octubre se han contabilizado 16 víctimas mortales en Gipuzkoa por accidente de tráfico, tres más que durante todo el año anterior. De estas, tres fallecimientos se produjeron en el ámbito urbano, como el que ocurrió ayer.
Este accidente mortal se produce, además, a solo unos días de celebrar el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de la Violencia Vial, que tendrá lugar este domingo. Donostia acogerá al mediodía en los jardines de Alderdi Eder un acto organizado por Stop Desahucios Euskadi.
El evento contará con la presencia de las directoras de Tráfico del Gobierno Vasco y Carreteras de la Diputación, Sonia Díaz de Corcuera y Silvia Pérez, respectivamente, así como con el alcalde de Donostia, Eneko Goia, y la concejal de Movilidad, Pilar Arana.
Durante el acto, se colocará el Árbol de los deseos, donde se podrán colgar fotografías de las víctimas de accidentes de tráfico y habrá disponibles una hojas para dejar mensajes. También se leerá un manifiesto y se realizará un ofrenda floral.
multa retirada Por otro lado, el Ararteko informó ayer de que una conductora de Guadalajara que nunca había circulado por Gipuzkoa, ni siquiera por Euskadi, ha conseguido, con su mediación, que el Ayuntamiento de Zarautz le retire la multa que le impuso por estacionar sin distintivo de residente en una zona del municipio que así lo requería.
Según informó, “ni siquiera el color del vehículo” que el vigilante “hizo constar” en la denuncia se correspondía con el de la perjudicada, quien alegó además que aquel día “su vehículo se encontraba circulando por la autovía A-2 en dirección a Guadalajara”. La mujer formuló estas alegaciones con el objetivo de que “el Ayuntamiento pudiera comprobar en la Dirección General de Tráfico que su vehículo se encontraba circulando por aquella vía”, dado que podría darse el caso de que hubiera sido “captado” por algún radar, información que también trató de conseguir por sus propios medios aunque “no obtuvo respuesta” alguna.
La reclamante argumentó asimismo que el Consistorio había vulnerado “su derecho a la presunción de inocencia, ya que se había limitado a dar por probada la infracción, sin indagar en sus alegaciones ni atender a los indicios que aportó”. - N.G./Efe
Más en Sociedad
-
Los embalses navarros están al límite, con un 20% más de agua que la media de la última década
-
Catalunya abre una investigación por el caso del 'Pelicot catalán', la niña tutelada violada por una red de pederastas
-
LAB exige a Educación que "escuche a las familias y priorice a las escuelas infantiles sobre las aulas de 2 años"
-
Procesan al futbolista Asencio y a tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor