PAMPLONA - Agentes del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil de Navarra localizaron recientemente en la zona conocida como balsa de Lor, en las inmediaciones de Cascante, la presencia de multitud de ejemplares de cangrejos americanos (Procambarus clarkii), catalogado como “especie exótica preocupante” para la Unión Europea, de entre los cuales destacaba uno de color azul. Tras realizar las gestiones necesarias para identificarlo, se llegó a la conclusión de que se trataba de un ejemplar de langosta azul de Florida (Procambarus alleni), que fue retirado por los agentes de la Guardia Civil para prevenir su expansión.

Los ejemplares de cangrejo americano fueron localizados en la zona de llenado de agua de la balsa a finales del verano, según indicaron ayer fuentes de la Guardia Civil. De las 37 especies de fauna y flora que la Unión Europea ha listado como “especialmente preocupantes”, seis de ellas son específicamente cangrejos de río, entre ellos, el cangrejo americano (Procambarus clarkii).

Depositada por alguna persona Entre los cangrejos rojos o americanos que se hallaron en Cascante se localizó un ejemplar adulto de langosta azul de Florida, que posiblemente habría sido depositado en la zona por alguna persona, según las sospechas de los agentes, indicaron desde la Guardia Civil, desde donde se destacó que es “fundamental” la detección temprana de especies exóticas invasoras, ya que cuando el número de individuos es todavía pequeño “es más sencillo poder atajar la posible expansión” de la especie.

La langosta azul de Florida, que debe su nombre a ser originaria del estado de Florida (Estados Unidos), al habitar sobre todo en el río St. Johns y en los pantanos Everglades, se puede encontrar actualmente en otros países del mundo a causa de la introducción a mano del hombre. Vive en masas de agua dulce como tramos de ríos y arroyos, charcas, embalses, pantanos, etc., normalmente en zonas de lechos fangosos y con mucha flora donde forma refugios.

Apreciada para tener en los acuarios domésticos, su forma es la típica a la de un cangrejo de río, con pinzas puntiagudas, esbeltas y fuertes, y llegan a medir hasta 15 centímetros, como fue el caso del ejemplar hallado en Cascante por los agentes del Seprona. Tradicionalmente se ha dicho que solo viven un año, aunque parece demostrado que pueden llegar a los 3 años.

Durante las gestiones realizadas en la balsa de Cascante, los agentes del Seprona de la Guardia Civil contaron con la colaboración de personal del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, destacaron fuentes del Instituto Armado, que recordaron que hace unos 20 años se localizó igualmente otra langosta azul en la misma zona.

6 CANGREJOS, ENTRE LAS ESPECIES PREOCUPANTES

El listado de especies exóticas preocupantes de la Unión Europea contiene 37 animales o plantas, de los cuales 6 son cangrejos.