Okupas Motorizados cumple 1 año concienciando a la ciudadanía navarra
This browser does not support the video element.
Lo que comenzó hace un año con la publicación de fotografías en las
redes sociales para denunciar a los vehículos que no respetan las plazas de
aparcamiento reservadas para personas con discapacidad se ha convertido en un
movimiento que ha calado en los ciudadanos y en las administraciones navarras. La
iniciativa #okupasmotorizados cumple su primer aniversario con un impacto social
"muy importante y mucho mayor del esperado", a juicio de sus promotores.
El fundador de la iniciativa, el pamplonés Juan Larreta, destaca que el respeto de las
plazas de estacionamiento para personas con discapacidad se ha incorporado a la
conversación social y como consecuencia de ello ciudadanos, empresas e instituciones
han modificado sus comportamientos. En octubre, Larreta fue candidato a los Premiosa la Excelencia Ciudadana
.
"El balance es tremendamente positivo, ya que hemos conseguido que el uso de las
plazas reservadas para personas con discapacidad sea un tema del que se habla entre
la ciudadanía", asegura Larreta. "Contar con más de 270 personas que periódicamente
nos remiten fotografías es para estar satisfechos. El seguimiento realizado por parte
de los medios de comunicación ha sido fundamental para dar a conocer esta iniciativa.
También estamos satisfechos de colaborar con el servicio del 010 del Ayuntamiento de
Pamplona vía Twitter, así como de ayudar a la Policía Municipal en su labor".
Durante su primer año de vida #okupasmotorizados ha publicado 2.500 fotografías y
ha aparecido en más de 40 ocasiones en los medios de comunicación locales, lo que ha
contribuido a despertar la sensibilidad social sobre el asunto. La Policía Municipal de
Pamplona y la Policía Foral han animado a los ciudadanos a llamar en caso de ser
testigos de una infracción y en la capital el número de denuncias en 2019 aumentó un
20% respecto al año anterior.
Además, empresas como la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona o Correos han
enviado circulares a sus empleados recordándoles la obligación de respetar las plazas
de estacionamiento reservadas. Y algunas compañías de reparto se han disculpado en
las redes sociales tras publicarse fotografías de sus vehículos estacionados
indebidamente.
A final de año comenzaron a actuar las administraciones públicas. En octubre, la
Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona aprobó de forma unánime
iniciar una campaña de sensibilización ciudadana, una mayor vigilancia de la Policía
Municipal, la mejora de la señalización de las plazas y la colaboración de los empleados
de Dornier. En diciembre, Larreta se reunió con el consejero de Justicia del Gobierno
foral, Eduardo Santos, para solicitarle que hubiese una normativa homogénea en toda
Navarra para el diseño de las tarjetas y su expedición.
"Comenzamos el año denunciando el uso ilícito que se daba a estas plazas de
aparcamiento por las personas que lo hacían sin la tarjeta que te da derecho a
utilizarlas. Con el paso de los meses fuimos descubriendo que un problema igual de
grave, o incluso mayor, es la utilización de tarjetas de manera indebida", reconoce
Larreta. "Hemos detectado fotocopias, tarjetas caducadas, ocultas en el parabrisas o
incluso tarjetas que carecen de dato alguno. Obviamente el número de tarjeta o la
fecha de caducidad son datos imprescindibles".
Juan Larreta, enfermo de esclerosis múltiple, recuerda que #okupasmotorizados nació
como una iniciativa que incorporaba el compromiso de desaparecer tan pronto como
sus objetivos se hubieran cumplido y su trabajo ya no fuese necesario. "Como vemos
que todavía queda trabajo por hacer y en vista de los hitos alcanzados en noviembre y
diciembre, esta iniciativa ciudadana continuará con su trabajo", anuncia con la
esperanza de que el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno foral pongan en marcha
las medidas necesarias. "Si es así, nos podríamos retirar con la satisfacción de ver que
el trabajo realizado durante este tiempo ha merecido la pena".
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'