“Ella tenía una crisis de pánico y solo respondía a automatismos”
Las forenses y especialistas toxicológicos ratifican que el consumo de ayahuasca produce efectos alucinógenos
PAMPLONa - Las médicas que asistieron a la víctima que huyó de un caserío de Azpilkueta afirmaron ayer que la mujer, cuando fue atendida, presentaba “ciertos rasgos agorafóbicos, amnesia, aturdimiento y un ataque de pánico que motivó que quisiera incluso abandonar la ambulancia que la traía al hospital de Pamplona”. Ella relataba dos síntomas, según las facultativas: que actuaba por automatismo, no podía decir si sí o si no, y que tenía una crisis de pánico”. Sobre los efectos de la ayahuasca consumida, manifestaron que presentaba síntomas propios del consumo de esta sustancia, como alucinaciones, falta de poder de control, falta de percepción de la realidad”. Las peritos psicólogas refrendaron que su estado era compatible con el de una víctima de agresión sexual y que la mujer no les pareció “ni impulsiva, ni manipuladora”. Los especialistas de Toxicología detectaron presencia de ayahuasca, catalogada como droga de sumisión química, en la sangre y orina de la víctima a las 19 horas del consumo. Ratificaron efectos alucinógenos, pero no pueden determinar la cantidad consumida ni en cuánto tiempo se elimina. - E.C.
Más en Sociedad
-
Mazón desoye a las víctimas de la dana y acude al funeral de Estado
-
Una marcha hasta El Ventorro denuncia la "negligencia" de Mazón, su equipo y el PP
-
El Gobierno de Navarra cede cuatro viviendas para programas de acogida y de apoyo a jóvenes
-
Confirman la existencia de estrategias organizadas en X para deshumanizar y patologizar a las personas LGTBI+