“La sentencia nos deja un sabor agridulce”
Las ONG WWF- España,SEO BirdLife y Ecologistas en Acción lamentan las dilaciones en el proceso
PAMPLONA - La sentencia de la Audiencia Provincial ha dejado “un sabor agridulce” en las ONG personadas en el procedimiento como acusación -WWF-España, SEO BirdLife y Ecologistas en Acción-, que valoran que el tribunal haya confirmado los principales extremos de la resolución de primera instancia, con multas e indemnizaciones que suman unos 100.000 euros, pero lamentan que se haya producido “una clara merma de la justicia”, al haberse alargado tanto la causa y que “esta sea una de las razones de que los condenados no vayan a ingresar en prisión”.
Para WWF- España, SEO BirdLife y Ecologistas en Acción, el mensaje que todo el proceso y la dos sentencias han trasladado a la opinión pública es que “el uso ilegal de cebos envenenados es un delito que no queda impune y que el que utiliza veneno se expone a fuertes sanciones, que incluso pueden llegar al ingreso en prisión si se dan determinadas agravantes”. “Este mensaje ha llegado claramente a los sectores de la caza que todavía pueden pensar en el veneno como método masivo de eliminación de predadores. Además, este caso ha mostrado a las claras que se trata de una conducta que se investiga y a la que se destinan medios de detección y policiales que resultan eficaces, como miembros del Guarderío Forestal de Navarra, Policía Foral e incluso unidades caninas especializadas en la detección de venenos”, señalan en un comunicado.
Además, destacan, “el caso ha mostrado que las administraciones ambientales pueden y deben tener un papel decisivo para atajar este grave problema de conservación de especies, como quedó de manifiesto en su día con la adopción de medidas cautelares, recuperadoras y sancionadoras, basadas en la propia Ley de Caza Navarra, que supusieron la suspensión de la actividad cinegética en los cotos implicados”. - J.M./E.C.
Más en Sociedad
-
Cermi Navarra rechaza las palabras del obispo Reig Pla por "atentar contra la dignidad de las personas con discapacidad"
-
El nuevo reglamento de Extranjería deja en el limbo a más de 1.400 solicitantes de asilo en Navarra
-
Condenado por pagar el sueldo a un empleado con el concepto "nómina abril maricón"
-
Estos son los 35 premios extraordinarios de grado y máster de la UPNA y los mejores expedientes