"Estuve con coronavirus y me daba miedo contagiar a mi mujer"
Javier Martínez paso por la enfermedad hace un mes y consiguió no contagiar a Teresa, que tiene discapacidad
- Javier Martínez es una de las más de 6.000 personas que han pasado el coronavirus en Navarra. Le pilló relativamente pronto, hace un mes, y sus síntomas fueron bastante leves, pero vivió con el miedo de contagiar a su mujer, Teresa Pérez, que tiene discapacidad después de haber sufrido tres ictus: "Pasé cuatro días malos, no con mucha fiebre pero sí con un fuerte dolor muscular, se me agarrotaban los músculos". Javier, que ayer salió con su mujer a pasear y a tomar el aire, recordaba que su mayor miedo era contagiar a su mujer que "tiene discapadidad porque ha sufrido tres ictus cerebrales y es muy vulnerable, mi temor era ese".
Sentados en un banco hablaban por teléfono con Ucrania, donde están sus tres hijos adoptivos. "Nos llamamos todos los días y les contamos cómo está la situación aquí y ellos nos informan de las novedades de allí. Todavía el virus no les ha golpeado con tanta dureza como a nosotros pero habrá que ver", señala Javier. Todos los veranos y navidades sus hijos adoptivos vienen a Pamplona a pasar unos días o, en su defecto, ellos viajan hasta Ucrania. "Los echamos mucho de menos y teníamos un viaje planeado para octubre, que no sé si lo podremos realizar, porque cuando pase esto habrá que afrontar la crisis económica y social que va a dejar el virus", reflexionaba.
Temas
Más en Sociedad
-
“La madre nos da el don de la vida, pero también el don del lenguaje”
-
La iglesia y sus desafíos, a debate en la UPNA
-
David Erice seguirá al frente de Aspace Navarra: "Es dar voz a muchas personas con discapacidad"
-
Situación de los embalses en Navarra: Itoiz, casi al máximo de su capacidad y Yesa, al 93%