Dos profesoras navarras crean materiales sobre el covid y el desarrollo sostenible
El proyecto reflexiona sobre la necesidad de un cambio en nuestras actitudes personales y como sociedad
- Dos profesoras navarras, Konsue Salinas Ramos, asesora en el Centro de Atención al Profesorado de Pamplona, y Ana Isabel Simón Cornago, docente del IES Valle del Ebro, son dos de las autoras de Hendere y la crisis del coronavirus, un proyecto educativo para conocer los objetivos de desarrollo sostenible durante el confinamiento. Se trata de un recurso que permite abordar, desde la perspectiva de ciudadanía global, las nuevas situaciones a las que nos enfrentamos por la crisis del coronavirus.
La publicación ha sido posible gracias al trabajo altruista de un grupo de siete docentes del Programa Docentes para el Desarrollo, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Las docentes navarras lograron el Premio de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer.
La obra completa consta de cinco capítulos, en castellano y euskera, en los que la protagonista, Hendere, va contando lo que sucede al rededor, su realidad cotidiana y sus dudas y reflexiones durante el confinamiento. El proyecto está en https://hendere.blogspot.com/ y https://docentesparaeldesarrollo.blogspot.com/.
Temas
Más en Sociedad
-
Casi un centenar de niños ucranianos pasarán el verano en Euskadi y Navarra
-
Las infecciones de transmisión sexual vuelven a repuntar en Navarra, con 406 casos de enero a marzo
-
El Comité de Patrimonio de la Unesco inicia sesión anual para decidir nuevas inscripciones
-
Ryanair pide a Von der Leyen que dimita si no reforma los servicios de control aéreo de la UE