La atención domiciliaria al alumnado enfermo o convaleciente se extenderá a todos los niveles
A partir de ahora, la contratación del profesorado que presta este servicio la realizará directamente Educación a través del Creena
- El Departamento de Educación ha iniciado el proceso para extender a todos los niveles educativos la atención domiciliaria del alumnado enfermo o convaleciente, es decir, aquel que por prescripción facultativa debe permanecer de forma prolongada en su domicilio. Además, a partir de ahora, el profesorado que prestará este servicio será seleccionado y contratado directamente por Educación a través del Centro de Recursos Educativos Especiales de Navarra (Creena), con lo que ya no será necesario que las familias se vean obligadas a realizar esa tarea.
El Boletín Oficial de Navarra publicó ayer la Resolución del director general de Educación con las bases que regulan este tipo de atención. Los destinatarios de atención educativa domiciliaria serán los alumnos del 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, FP Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio y Bachillerato escolarizados en centros públicos y en los centros privados que tengan concierto para que estos estudiantes que no pueden continuar con su asistencia regular al centro por un periodo superior a 30 días.
La misma consideración tendrá el alumnado que por complicaciones en su proceso de gestación o derivadas del parto hayan de permanecer en su domicilio por un periodo superior a un mes y el que vaya a incorporarse de forma progresiva a su centro educativo tras una convalecencia o con condiciones médicas que conllevan inasistencias intermitentes inferiores a un mes durante un periodo mínimo de seis meses. Por último, al alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en centros de educación especial que, por accidente o por enfermedad común sobrevenida, deba permanecer en su domicilio transitoriamente.
Temas
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas