SOS Racismo alerta del aumento de casos de discriminación
Ha realizado 836 atenciones durante el estado de alarma, el 70% de todas las llevadas a cabo en el primer semestre
- SOS Racismo hizo ayer público un balance de sus actuaciones en la primera mitad de 2020 en el que se constata un incremento de las atenciones realizadas, “especialmente desde el inicio del estado de alarma”, gran parte relacionadas con la precariedad socieconómica y vulnerabilidad derivada directamente o agravada por el confinamiento.
Así, entre el 1 de enero y el 20 de junio han atendido 1.184 consultas, relacionadas con racismo institucional (16,05%), vivienda (12,33%), acogida (11,57%), extranjería (11,32%) y trabajo (6,67%), entre otras, y del total el 5,07% ha pasado a materializarse en denuncia. Si se delimita el periodo del estado de alarma (del 14 de marzo a 20 de junio) se suman 836 atenciones (un 70,6% de las de 2020), con las más significativas por cantidad las que afectan a racismo institucional 17,22%, vivienda (14,47%), extranjería (12,44%), acogida (11,72%) y trabajo (6,82%), de las que el 4,9% se ha transformado en denuncia.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre