El 87% de los navarros exige mayor transparencia en los algoritmos en los que se basa la inteligencia artificial, según revela el estudio Navarra. Jóvenes y derechos digitales, realizado por Metroscopia para la Fundación Hermes y Club de Roma.
El informe, presentado este lunes en Pamplona, muestra que nueve de cada diez navarros (89%) apoyan la aprobación de una ley que obligue a identificar todo el contenido generado por inteligencia artificial.
Preocupaciones
El uso indebido de los datos personales es otra de las principales preocupaciones. El 67% de los navarros se siente desprotegido en este ámbito y el 78% considera que los usuarios deberían recibir una compensación económica cuando las empresas comercian con sus datos.
La encuesta también refleja escasa confianza en las plataformas digitales y las instituciones públicas para resolver este problema. “Los datos de la encuesta demuestran que los navarros son cada vez más conscientes de la necesidad de proteger sus derechos en el entorno digital y plantean la urgencia de una regulación más sólida, tanto a nivel estatal como europeo”, explicó la directora general de la Fundación Hermes, Luisa Alli, quien añadió que “la regulación de los derechos digitales debe impulsar el desarrollo tecnológico desde la equidad, la inclusividad y la justicia social”.