El Banco de Sangre y Tejidos de Navarra anima a donar durante el verano
El Banco de Sangre y Tejidos de Navarra (BSTN) hace un llamamiento a la ciudadanía para realizar donaciones y aumentar así sus reservas de cara al verano, que suele ser un periodo en el que surgen más necesidades de transfusiones.
En esta ocasión, se hace una invitación especial a las personas donantes del Área de Salud de Tudela a que acudan a donar, y que lo hagan con cita previa.
En la localidad ribera la unidad de donación de sangre de que dispone el banco permanecerá abierta hasta el 24 de julio. Entre el 24 al 31 de julio, ambos incluidos, la unidad estará cerrada, ha informado el Gobierno foral en una nota.
El llamamiento se dirige a donantes habituales que estén recibiendo la citación para acudir a donar; a aquellos que no hayan donado en los últimos dos meses; y a quienes estén en disposición de hacerlo por primera vez, para que en las próximas semanas acudan a los distintos puntos de extracción de Pamplona y Tudela, así como a la unidad móvil que se encarga de facilitar las donaciones en el resto de núcleos de población de Navarra.
Las necesidades de sangre se centran en los concentrados de hematíes y en las unidades de plaquetas con unos periodos de caducidad de hasta 42 y 7 días, respectivamente.
Por este motivo, es necesario un flujo constante y continuadode donaciones y evitar en la medida de lo posible avalanchas de donantes, para que no se produzca un incremento en las caducidades de sangre.
En Pamplona, la semana de Sanfermines, el Banco de Sangre estará abierto solo el día 6 de julio, hasta las 12 horas. A partir del día 13 de julio se volverá al horario normal y así se mantendrá durante todo el verano: de lunes a jueves, de 8 a 20 horas y el viernes, de 8 a 14.30 horas.
Por su parte, la Unidad Móvil del banco se desplazará a Estella la próxima semana hasta el jueves 2 de junio, y el viernes estará en Larraga. La semana de Sanfermines irá a Lakuntza y Sangüesa.
Temas
Más en Sociedad
-
Caso Arandina: Estrasburgo rechaza la demanda de Carlos Cuadrado, condenado por el Supremo a 9 años de cárcel
-
Ana Ollo: "Un idioma que no se habla no es un idioma vivo"
-
El consejero Chivite dice que las obras del recrecimiento de Yesa "no son en absoluto un despilfarro"
-
Expertos navarros advierten del problema creciente del abuso de pantallas: "Hay menores con usos de móvil de 20-21 horas al día"