Navarra y Catalunya compartirán muestras de ADN de víctimas del 36
Suscriben un convenio para la identificación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura
- El Gobierno de Navarra y la Generalitat de Catalunya compartirán muestras de ADN de sus respectivos bancos para la identificación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Además, desde el objetivo común de promoción y recuperación de la memoria, ambas instituciones compartirán exposiciones e impulsarán conjuntamente acciones para reparar, dignificar y reconocer a las víctimas de la represión franquista.
Para ello, la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, y la consejera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, suscribieron ayer un convenio de colaboración entre el Instituto Navarro de la Memoria y el Memorial Democràtic, que tiene como objeto impulsar conjuntamente acciones de reparación, reconocimiento, divulgación y puesta en común de muestras de los bancos de ADN. Ollo destacó que el convenio "es un paso más hacia el impulso de políticas públicas de memoria ambiciosas, dirigidas, en última instancia, a la restauración de los valores por los que fueron represaliadas las víctimas del franquismo, la libertad, la igualdad, la justicia, la equidad, la solidaridad o los derechos de los pueblos".
Temas
Más en Sociedad
-
El 87% de los navarros exigen más transparencia en los algoritmos de la IA
-
IIª edición Hitz Sariak - Premios Palabra, vídeo resumen
-
Si eres un trabajador o una empresa del espacio transfronterizo, esta información te interesa
-
Esta es la nueva IA de Youtube que permite crear vídeos gratis, rápido y con sonido