Nace la asociación Zainduz, de familiares mayores en residencias
Denuncian que el cierre de residencias ha supuesto “un maltrato institucional” para los usuarios
- Cerca de 40 familiares de usuarios y fallecidos de las residencias navarras han creado la asociación Zainduz-Cuidando, que ha nacido a raíz de la “enorme preocupación por la situación que viven nuestros familiares, personas mayores, frágiles y que a lo largo de su vida, han contribuido a generar la riqueza y los derechos que hoy disfrutamos todas y todos”, según explicó Sergio Gómez, uno de los integrantes. Además incidió en que la situación actual es “insostenible” e insistió en que no se puede permitir que una pandemia “haga estragos en las familias por el desamparo de las instituciones”.
Por otro lado, calificó de “inaceptable” que en esta segunda fase de la pandemia, “se sigan produciendo tantos contagios y fallecimientos así como una opacidad en la información”. En este punto, añadió que “el cierre de las residencias ha supuesto un verdadero maltrato institucional para nuestros mayores”.
Además, la entidad también se sumó a la reivindicación de los trabajadores de Atención Primaria de Osasunbidea, que están pidiendo más recursos para la atención primaria en los Centros de Salud de barrios y pueblos de toda Navarra. Además, Gómez concretó que es precisamente “desde esos centros de salud, donde deben atenderse las necesidades de las personas mayores que viven en las residencias, centros de día o cuidados en sus domicilios”.
Sobre la situación actual de dichos centros, denunció que no han recibido “ni una sola explicación del por qué pasa esto en las residencias, por qué las personas mayores y quienes las atienden tienen que sufrir las consecuencias de su falta de previsión y mala gestión”. Por otro lado, confesó que no comprenden que “después de tantos fallecimientos, ninguna institución haya hecho una reflexión autocrítica de su actuación”. Alertó que al contrario, “se felicitan de haber hecho bien las cosas y no se cuente para nada con los familiares, ni con las trabajadoras”. Una situación que lo calificó como “un gran déficit democrático”.
Además, la asociación se mostró dispuesta a participar en la evaluaciones medidas y protocolos adoptados para hacer frente a la covid-19. También exigieron a la administración que “a través del diálogo y la participación de los agentes sociales, se cambie el actual modelo de atención a la dependencia” y solicitaron la constitución de “una red pública de servicios socio-sanitarios de carácter universal, cercano, participativo y con una atención digna y de calidad, y llevando un control estricto del conjunto del sistema”.
Sobre la situación actual, el también integrante de la asociación Mikel Auza, advirtió de que los mayores están siendo aislados y que tampoco les garantizan que “vayan a contraer la covid a través por ejemplo, de trabajadores y trabajadoras, etcétera, de la residencia”. A raíz de este aislamiento expresó que “algunas personas, han pegado un bajón considerable a nivel cognitivo y quizás no van a morir por covid-19 pero se están muriendo de soledad”. Para tener un mayor conocimiento de su situación, manifestó que quieren “hablar con los trabajadores y trabajadoras”.
Sobre este aislamiento, Amaia Aguirre, participante de la asociación explicó que a los usuarios “les dicen que es por el bien de su salud, cuando es todo lo contrario. Tienen miedo a las represalias y es desde fuera de donde tenemos que ayudar. Además, antes nos pasaban cada quince días una información de lo que iba sucediendo, ahora ya ni eso”.
“El cierre de las residencias ha supuesto un maltrato institucional para nuestros mayores”
Miembro de la asociación
“Queremos hablar con los trabajadores para saber la realidad que sufren en las residencias”
Miembro de la asociación
“Antes nos pasaban cada 15 días una información de lo que iba sucediendo, ahora ya ni eso”
Miembro de la asociación
Temas
Más en Sociedad
-
Un 24,4% de la población responsabiliza a fumadores si padecen cáncer de pulmón
-
El desahucio de las exmonjas de Belorado ya tiene nueva fecha
-
Policía avisa a los padres de que el 72 % del material pedófilo sale de las redes sociales
-
Ingresan en prisión 'las seis de Suiza', las sindicalistas a las que Yolanda Díaz quiere indultar