El proyecto Planeta STEM del Planetario se adapta a las plataformas ‘on line’
Se ofertarán actividades para practicar ciencia y tecnología dirigidas de forma especial al público femenino
- El Planetario de Pamplona presentó ayer la programación para Planeta STEM 2020-2021, cuya principal novedad será que, durante este curso, se podrá acceder a través de una plataforma online, Campus Planeta STEM. En este lugar se ofertarán actividades a diferentes públicos para conocer y practicar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas a través de diferentes proyectos y con un foco especial en el público femenino en edad escolar.
Los tres ejes para el programa Planeta STEM serán conocer las disciplinas STEM (acrónimo de los términos en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), practicar para entender su puesta en marcha en la realidad y, así, poder elegir una de las carreras.
La primera misión de este año mirará hacia Marte, en ‘El viaje de Perseverance’, inspirado en la Misión Mars2020, cuyo rover principal, Perserverance, fue lanzado este verano y llegará al planeta rojo en febrero de 2021.
Además, para animar a aquellas niñas, niños y adolescentes que en unos años decidirán sobre su futuro laboral a que no descarten las disciplinas STEM, diferentes mentores visitarán de manera virtual las aulas de los escolares que estén interesados y que deberán inscribirse en la web de Planeta STEM.
De esta forma, se programará encuentros virtuales de 45 minutos en los que la persona mentora explicará dónde trabaja, en qué consiste su trabajo y sus proyectos, y en la que responderá a las preguntas preparadas por el alumnado de cada clase.
Temas
Más en Sociedad
-
Convocado el Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025
-
El tiempo en Navarra: vuelven las tormentas y el granizo
-
El ocio en la era de la hiperplanificación: ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?
-
Tecnología, salud y sostenibilidad: los proyectos SINAI que optan a los premios Scienciekaitza 2025