17.640 navarros participarán en la segunda edición de Euskaraldia
El ejercicio lingüístico que busca cambiar los hábitos de uso del euskera, empezará este viernes y se prolongará hasta el próximo 4 de diciembre
La segunda edición de Euskaraldia comienza este viernes con 17.640 navarros inscritos. El acto de inauguración del evento que busca cambiar los hábitos de uso, ha celebrado esta tarde en el teatro de Antsoain y ha sido dirigido por los periodistas Juan Kruz Lakasta y Lohitzune Amatria.
Relacionadas
El ejercicio social que tiene como objetivos cambiar los hábitos lingüísticos e impulsar el uso del euskera se desarrollará, de forma simultánea en todos los territorios de Euskal Herria y se prolongará hasta el próximo 4 de diciembre.
Condicionado por las restricciones sanitarias derivadas de la covid-19, el acto se ha realizado en una sala con aforo limitado y cuenta con la participación de las comisiones ciudadanas de Navarra.
Los organizadores han hecho un último llamamiento a sumarse al ejercicio social agradeciendo el amplio apoyo recibido en los dos últimos meses, desde que comenzó el plazo de inscripción.
La adhesión recibida hasta ahora se convertirá a partir de este viernes en un ejercicio práctico para cambiar los hábitos lingüísticos y agitar las inercias. Y es que la base de Euskaraldia es que los participantes que han elegido el rol de ahobizi y belarriprest rompan inercias lingüísticas en sus relaciones en su vida cotidiana. Por ello, los organizadores han hecho un llamamiento a todos los participantes para que aborden el ejercicio con ilusión.
147.000 participantes, el 27% lo hace por primera vez
Un total de 147.000 personas se han inscrito antes de empezar Euskaraldia, por lo que habrá una amplia participación en el ejercicio que se pondrá en marcha mañana. De estos participantes, el 79% se ha inscrito para actuar como ahobizi y el 21% lo hará en el rol belarriprest.
Por territorios, el 9% de los inscritos es de Araba, el 33% de Bizkaia, el 44% de Gipuzkoa, el 12% de Navarra y el 2% de Iparralde. Hay que destacar, además, que este año cientos de personas que viven fuera de Euskal Herriatambién se han inscrito para participar en Euskaraldia. Además, el 27% de los inscritos participará por primera vez en el ejercicio en esta segunda edición.
Temas
Más en Sociedad
-
Cerca de un millar de personas conectan con la innovación en la primera edición de la Navarra Innovation Week
-
Salud invita a reflexionar sobre las estrategias de la industria del tabaco para atraer consumidores
-
Alertan por la presencia de soja no declarada en picos integrales de la marca Auchan
-
Los 100.000 navarros alérgicos al polen afrontan una semana de alto riesgo por el calor