Síguenos en redes sociales:

Las residencias ultiman este martes los detalles para retomar las visitas

La ANADP solicitó a los centros de mayores y discapacidad propuestas con medidas seguras

Las residencias ultiman este martes los detalles para retomar las visitas

- Las residencias se han estado preparando estos días para retomar las visitas de familiares. El departamento de Derechos Sociales comunicará hoy la fecha de inicio de estas visitas, aunque desde el departamento apuntaron ayer que será "en breve", y también las condiciones en las que se van a realizar. Por otra parte, la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP), dependiente de Derechos Sociales, ya solicitó a los centros de mayores y discapacidad propuestas para poder seguir avanzando en la búsqueda de medidas de seguridad para abrir las visitas en los centros residenciales, unas condiciones que se darán a conocer mañana.

Así, cada centro, de forma individualizada, ha propuesto estrategias que pueden desarrollar para poder recibir a los familiares de una forma segura, de acuerdo a sus características, tamaño, estructura y espacios disponibles. El objetivo es que cada residencia, que es quien mejor conoce los recursos con los que cuenta, proponga soluciones "a su medida", puesto que "las diferencias entre unos y otros hace difícil una solución única generalizada", señalaron desde el departamento.

En concreto, en la comunicación enviada a los centros, la ANADP manifestó que "somos conscientes de las consecuencias negativas que las medidas restrictivas impuestas por la pandemia de la covid-19 están causando a las personas residentes de centros sociosanitarios". "Desde la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas estamos trabajando en una propuesta de medidas que vayan permitiendo disminuir estas restricciones, manteniendo las medidas preventivas para minimizar el riesgo del contagio lo máximo posible. Como cada centro tiene una estructura arquitectónica y organizativa diferente, os pedimos que nos enviéis, desde vuestra realidad, qué medidas podríais implementar para poder recibir a los familiares de una forma segura", destacaron.

A falta de que se conozcan los detalles, la ANADP ya avanzó que la propuesta del departamento para la realización de visitas será "de forma escalonada". Las medidas a tomar, podrán tener en consideración diferentes elementos: espacios independientes para la recepción de visitas, de forma que los familiares no tengan que entrar dentro del recurso; limitar el número de visitas diarias a un número concreto para minimizar el flujo de personas; dotación de materiales de protección a los familiares: mascarillas, gel hidroalcohólico, etc.; y todas aquellas que los centros consideren de interés.

En este sentido, la ANADP pidió a los centros que enviasen las propuestas al departamento con el objeto de preparar un documento de recomendaciones, "a la espera de que la situación epidemiológica sea favorable", como parece que así ha sido en los últimos días.

137 casos activos. Según los datos reportados por el departamento de Derechos Sociales la semana pasada, los casos activos por covid-19 pasaron en los centros de mayores de los 179 de principios de semana a los 137 de este momento, lo que significa un descenso del 23,5%. Gran parte de las personas con resultado positivo no requirieron hospitalización y cursan la enfermedad en sus centros, concretamente 96; de ellas, 70 presentan algún tipo de síntoma y 26 permanecen asintomáticas. Otras 25 personas han sido trasladadas a los recursos intermedios y 16 han necesitado ingreso hospitalario. Por otra parte, a lo largo de esta semana se han producido 47 altas epidemiológicas

Sin casos activos. En los centros de discapacidad, que terminaron la semana sin casos activos, recibieron el alta epidemiológica 67 personas, sin que se produjesen nuevos fallecimientos (tres desde el pasado 1 de julio). En estos centros hay 16 personas trabajadoras que han causado baja por covid-19: 10 han manifestado síntomas y 6 han superado la enfermedad sin padecer síntomas.