Un niño de 4 años salva a su madre al pedir ayuda por WhatsApp
La mujer, de 38 años, fue encontrada inconsciente y con el pulso “muy débil” por un accidente cardiovascular
- Un niño de 4 años ha salvado la vida de su madre embarazada al alertar a algunos familiares, a través de audios en un grupo de WhatsApp, lo que permitió que la mujer recibiera la atención médica urgente que necesitaba.
Según publica Levante-EMV, la mujer se sintió indispuesta y perdió el conocimiento antes de poder pedir ayuda con el móvil. Su hijo, cogió entonces el teléfono y mandó audios de WhatsApp a la familia explicando que su madre estaba en el suelo y no se movía.
Los hechos sucedieron a última hora de la tarde del domingo, sobre las 19.45 horas. Una patrulla del Cuerpo Nacional de Policía fue la primera en llegar al lugar, aunque el niño no podía abrir la puerta ni tampoco mantenía una conversación fluida, dada la corta edad.
Los agentes alertaron a los bomberos para que accedieran por la ventana de la casa. Allí se encontraron a la madre, de 38 años, inconsciente y con el pulso “muy débil”, por lo que una ambulancia del SAMU que había sido alertada la trasladó a un centro hospitalario. Fuentes consultadas han confirmado que la mujer había sufrido un accidente vascular.
El subdirector de Emergencias de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, Jorge Suárez, ha explicado a los medios que el protocolo se activó al recibir una llamada de la Policía Nacional, que se encontraba delante del domicilio.
A través del 112 se activaron los recursos de forma integrada, en primer lugar, para alertar a los bomberos y que entraran a la casa y, a partir de ahí, se fueron activando de forma simultánea otros recursos, según la evolución del incidente.
En este caso, la mujer estaba embarazada, lo que era un factor que requería una “respuesta urgente”. Suárez ha recalcado que el niño pudo activar a través del WhatsApp a otros familiares pero ha destacado la importancia de recordar a los menores la llamada al 1 1 2, que es “muy fácil de memorizar” para los niños.
“Lo prioritario era acceder a la vivienda, a través de bomberos”, ha dicho, y ha subrayado que desde el 112 “siempre se manda el recurso más adecuado y se van activando todas las agencias de manera simultánea”.
Temas
Más en Sociedad
-
La Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la UPNA clausura el Seminario Interdisciplinar con una sesión dedicada a los cuidados
-
E.Leclerc Pamplona te invita a disfrutar del espectacular ronqueo de un atún rojo de Almadraba de más de 200 kilos
-
Un 74,32% de estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso a la universidad
-
En imágenes: Final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias