El cuidado familiar mejora la eficacia del tratamiento oncológico
Cristina Alfaro, enfermera y doctora por la UN, defiende que se reducen los efectos negativos de la enfermedad
Cristina Alfaro, enfermera y nueva doctora por la Universidad de Navarra, sostiene en una tesis sobre la integración de la Enfermería de Familia en la práctica clínica en Oncología que la eficacia del tratamiento contra el cáncer aumenta cuando se implica en el cuidado a la unidad familiar. “Tenemos evidencia científica de que cuando existe un enfoque de cuidado dirigido a la unidad familiar la efectividad del tratamiento del paciente oncológico se incrementa” y “se reducen los efectos negativos que conlleva la enfermedad”, lo que “da como resultado un impacto positivo en enfermo y familia”, sostiene Alfaro. El objetivo de la tesis fue realizar el diagnóstico del contexto de la práctica clínica en Oncología para “conocer las actitudes y creencias de los profesionales de Enfermería que trabajan con estos pacientes, saber qué importancia otorgan a incluir a la familia en el cuidado y qué barreras y facilitadores encuentran en la práctica”, dice la investigadora.
Más en Sociedad
-
Detenido el alcalde de Arbeca (Lleida) por agredir a su expareja y morder a un mosso
-
La inteligencia artificial hará de tu viaje un éxito si le das instrucciones adecuadas
-
La dana deja en Navarra una treintena de intervenciones tras las tormentas del viernes
-
La dana azota Tarazona (Zaragoza) con lluvias que dejan el centro de la ciudad inundado