La Enfermería, en una posición estratégica para la Educación para la Salud
La investigadora de la UN María Pueyo realiza un estudio con 14 expertos y más de 500 enfermeras
“Los profesionales de la Enfermería se encuentran en una posición estratégica para liderar intervenciones en Educación para la Salud”, así lo recoge María Pueyo en su tesis doctoral, desarrollada en la Facultad de Enfermería de la UN. En su trabajo, ha diseñado y validado una nueva herramienta que permite conocer la percepción de las enfermeras y enfermeros del ámbito hospitalario sobre sus conocimientos, habilidades y actitudes en relación a la Educación para la Salud.
“Hoy más que nunca la educación de la población general es primordial para la adquisición de comportamientos y estilos de vida saludables”, señala Pueyo. En este contexto, asegura que las enfermeras están en la posición adecuada para empoderar a las personas de modo que adopten conductas saludables que mejoren su salud y bienestar. Para la construcción de la herramienta contó con la participación de 14 expertos en Enfermería Comunitaria, Educación y Promoción de la Salud; y de 524 enfermeras del Hospital de Navarra, Hospital Virgen Del Camino, Hospital Reina Sofía, Clínica Ubarmin y CUN, quienes realizaron el testeo.
Más en Sociedad
-
Navarra amplía la vacunación contra el virus de la bronquiolitis a todos los bebés nacidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre
-
Salud modifica el recuento de las listas de espera y no contabilizará a pacientes que hayan rechazado una cita por motivos personales
-
Un juez investiga la muerte del niño olvidado por su padre en un coche en Tarragona
-
Ya se pueden presentar propuestas para el Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias de Navarra