Seis estudiantes navarros consiguen formación en empresas europeas
Se trata de un novedoso Erasmus autogestionado, que se prolonga durante 13 semanas
- Seis estudiantes navarros de Formación Profesional iniciarán en breve sus estancias formativas Erasmus en varios países europeos, de trece semanas de duración, y con una característica común muy especial: ellos mismos han sido quienes se han buscado las empresas de destino donde seguir su formación, los alojamientos y la organización de sus viajes. A ellos se sumará el próximo mes de junio un sexto estudiante, Asier Villegas, que irá a Alemania también de forma autogestionada.
La Dirección General de FP del Departamento de Educación ha informado que este novedoso sistema de estancias Erasmus se combina con los viajes que el Departamento organiza directamente cada año a distintos países europeos, y que permitirán, por ejemplo, a 9 alumnos y alumnas desplazarse por vía aérea el próximo 4 de abril a Lisboa para desarrollar sus estancias. Se trata de una parte de los 21 estudiantes que tenían su salida prevista el pasado enero y que debieron posponer su llegada debido al confinamiento que ha vivido Portugal en los últimos meses. Ahora ya con la situación de “vuelta a la normalidad” podrán realizar su estancia Erasmus en ese país.
Este novedoso sistema de estancias les ha permitido a todos ellos seleccionar personalmente las empresas en las que van a desarrollar sus estancias. Los cinco alumnos se reunieron el pasado lunes 15 de marzo en la sede del Departamento de Educación con la jefa de la sección de Innovación, Internacionalización y Calidad de la Formación Profesional, Sonía García, para ultimar detalles de sus estancias.
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno español acogerá a finales de julio en Canarias a los primeros 250 menores migrantes solicitantes de asilo
-
Los menores saharauis llegarán finalmente a Navarra el 18 de julio
-
Hallan una treintena de virus, bacterias o protozoos que pueden causar enfermedades en humanos en la zona de la dana
-
Malestar entre los viajeros del tren Pamplona-Zaragoza por la alta ocupación