Síguenos en redes sociales:

Comptos constata una mejora en la gestión de la dependencia en Navarra

En 2019 había 17.000 personas valoradas y el Ejecutivo gastó 130 millones, un 7% más

Comptos constata una mejora en la gestión de la dependencia en Navarra

La Cámara de Comptos ha remitido al Parlamento foral un informe en el constata una mejora en la gestión y control de pagos que sobre la Ley de la Dependencia lleva a cabo la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP) pero insiste en crear partidas presupuestarias especificas para los gastos e ingresos de dicha legislación.

El informe indica que en 2019 había en Navarra algo más de 17.000 personas valoradas como dependientes y beneficiarias de la cartera de servicios sociales. En dicha cartera se incluyen la atención primaria, a la dependencia, a personas mayores, a personas con discapacidad, con enfermedad mental grave, atención a personas en exclusión social, a menores y a víctimas de violencia machista

En ese ejercicio, el Gobierno de Navarra gastó en dependencia cerca de 130 millones, con un incremento del 7% respecto al ejercicio anterior. La aportación del Estado sumó algo más de 14 millones y los beneficiarios pagaron 42 millones. El informe dice que la ANADP cuenta con 60 profesionales dedicados a la valoración que en 2019 recibieron 20.000 solicitudes.

La normativa establece un plazo máximo de seis meses entre la entrada de la solicitud y la decisión de reconocer o no la prestación, plazo que ha comprobado que se cumple. Subraya la mejora en la gestión de cobros e impagos, la actualización permanente de la información en las bases de datos y su comunicación al Inserso, incluyendo el control de las personas fallecidas, y el cumplimiento del plazo de valoración y reconocimiento inmediato de la prestación.

El informe recuerda que siguen pendientes otras recomendaciones como la implantación de un sistema de contabilidad analítica que permita determinar el gasto de la dependencia y mejore la concreción de los precios públicos.