FamiliaE y Concapa piden que la coeducación no sea obligatoria
Ambas asociaciones critican que Educación mantenga Skolae y rechazan las relaciones que promueve
- Portavoces de FamiliaE y Concapa, Ignacio de Villar y María José Guindano, comparecieron ayer en el Parlamento, a petición de Navarra Suma, para rechazar la “imposición” de la coeducación en las aulas. Tras judicializar Skolae y obtener una respuesta positiva del Supremo, que anuló por defecto de forma el programa, Educación ha entendido sin em-bargo que su contenido sigue en pie y que así se va a elaborar en los planes de estudio. Ahora, las asociaciones consideran que la coeducación debe ser “opcional” si se abordan cuestiones en las que no existe consenso, así como que no se obligue a profesores y escolares a cursar Skolae. Así, criticaron que dicho plan promueve “relaciones afectivo-sexuales que se reducen al placer y buen trato, dejando de lado el compromiso en la pareja o el proyecto de familia” y que vulnera el derecho para la libertad de formación religiosa y moral.
Temas
Más en Sociedad
- 
                
                                        El jurado declara culpable al asesino de los tres hermanos de Morata de Tajuña
- 
                
                                        Jornadas de Mugarik Gabe sobre la defensa del territorio y los derechos de las mujeres
- 
                
                                        Familiares de pacientes del centro San José defienden la "alta calidad" de la atención
- 
                
                                        Los hechos denunciados sobre el campamento de Bernedo se remontan a 2013