Variables que influyen en el proceso de vacunación
Sistema inmunitario, edad y sexo son algunas de las claves que desencadenarían las reacciones a las dosis
El sistema inmunitario, la edad y el sexo son factores clave para que la vacuna contra el covid genere reacciones adversas, que pueden ser más frecuentes tras el segundo pinchazo, ya que el engranaje puesto en marcha en el organismo con la primera dosis tiende a acelerarse. Así lo explicaba Luis Ignacio Martínez Alcorta, vocal de la Asociación Española de Vacunología (AEV). Este experto apuntó que la misión de las vacunas es la de preparar al organismo para una siguiente exposición al virus, con una protección adecuada para que este no se manifieste con una sintomatología grave. Sin embargo, “en el caso de la vacuna de AstraZeneca, por ejemplo, en los ensayos clínicos pivotales tras la segunda dosis, las reacciones fueron más leves y mejor toleradas que la primera”, agrega. Y en términos generales, las mujeres han reportado “de forma más frecuente” efectos adversos que los hombres, pero esto no ocurre solo en la vacuna del coronavirus.
Temas
Más en Sociedad
-
El Congreso convalida la ampliación de los permisos parentales con apoyo de todos los grupos salvo Vox
-
La venta de cigarrillos en España cae a menos de la mitad desde la primera ley antitabaco
-
La UE aprueba reducir un 30% el desperdicio de alimentos en supermercados, restaurantes y hogares para 2030
-
La Fundación Novia Salcedo convoca el Premio a la Excelencia Académica en memoria de Javier Echenique