Las víctimas: "No es de recibo ese perdón, se queda corto y debe ser para todos"
Víctimas de El Puy y de centros como Reparadores coinciden en que la Iglesia hace un "lavado de cara"
Jesús Zudaire, presidente de la asociación de víctimas de abusos en centros religiosos de Navarra y primer denunciante del colegio El Puy de Estella, valoró ayer que el perdón ofrecido por el Arzobispo “no es de recibo y se queda muy corto, porque deja fuera a todas las víctimas que han sufrido la pederastia menos los que pertenecemos a El Puy. Me parece que ha querido hacer un lavado de cara y se ha salido por la tangente. La pederastia ha sido un mal sistémico y sistemático de la Iglesia navarra y el perdón debe llegar a todas las víctimas”. Por su parte, José Luis Pérez, víctima de abusos en el colegio de los Padres Reparadores de Puente la Reina a finales de los 70, declaró que “este perdón no me alivia ni me sana. No siento nada por él. No esperaba nada del arzobispo porque ha tenido multitud de oportunidades para dar pasos y no lo ha hecho”.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024