Médicos ingleses piden seguir usando la mascarilla en espacios cerrados
El incremento de contagios por la variante delta hace temer un nuevo colapso hospitalario en las islas
Médicos del Reino Unido pidieron ayer al Gobierno que mantenga algunas restricciones, como llevar mascarilla en espacios cerrados, tras el desconfinamiento previsto para el próximo día 19, ante el incremento de los contagios por la variante delta.
La Asociación Médica Británica (BMA, en inglés) dice que el Ejecutivo de Boris Johnson, debe actuar con “cautela” cuando en quince días anuncie los términos de la desescalada.
El Gobierno conservador preveía haber retirado el 21 de junio todas las restricciones legales que impuso al introducir el tercer confinamiento en enero, pero lo retrasó al próximo día 19 por el avance de la variante delta, dominante en el país, a la espera de comprobar si la vacunación reducía las hospitalizaciones.
Aunque esto es así, tanto los ingresos hospitalarios y los casos de covid han aumentado de manera exponencial en las últimas semanas, lo que causa inquietud entre los profesionales, que temen que el servicio nacional de salud, que tiene listas de espera de cinco millones de personas, se vea de nuevo desbordado.
Los médicos instan a “no tirar por la borda” lo logrado hasta ahora y mantener precauciones incluso si el próximo día 19 se decide reabrir todos los sectores económicos.
La BMA recomienda mantener las mascarillas en el transporte, las tiendas y en todos los espacios cerrados donde no es posible practicar una distancia personal apropiada y regular sistemas adecuados de ventilación, sobre todo en comercios y escuelas.
Según los últimos datos oficiales, el Reino Unido registró entre el jueves y el viernes 27.125 nuevos casos positivos, un 74,2% más que hace una semana, con 27 muertes, un avance del 11,8%, hasta 128.189 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
Un 63,1% de la población adulta ha recibido la pauta completa de vacunación, mientras que un 85,5% han recibido la primera dosis.
Temas
Más en Sociedad
-
Sanidad exige a las comunidades garantizar el derecho al aborto: "Las que estén cumpliendo, no tienen nada que temer"
-
Investigan a una protectora de Jaén por enviar ilegalmente 750 perros a Francia
-
Un total de 211 personas murieron ahogadas en el Estado hasta junio: el semestre más trágico en 10 años
-
Muere abatido por la Policía en Linares tras disparar a los viandantes y herir a una persona